sábado, 1 de noviembre de 2025

Bob Marley & The Wailers




Se les conocía como Bob Marley & The Waylers, aunque el nombre que terminaba pesando siempre fue Bob Marley. Quizás porque era el cerebro, compositor y carisma del proyecto. Robert Nesta, conocido como Bob Marley, era un compositor y cantante jamaicano. Aunque hubieron otros, fue él quien más ayudo a que el reggae fuese conocido en todo el mundo.

Could You Be Loved

La carrera de Marley comienza en 1962, grabando un puñado de canciones para una discografica local. En 1963 se ajunta con un grupo de músicos y, después de varios nombres, se convierten en The Wailers. En 1964 el single "Simmer Down", alcanza el número uno en Jamaica. A partir de aquí, los componentes del grupo iran cambiando y grabaran mas canciones para esta discográfica. Su fama en su país irá en aumento y la banda se irá adaptando a las diferentes variantes dentro de su estilo, que se van a ir sucediendo a lo largo de los siguientes años.

A partir de 1968 grabaron algunas canciones en Londres. La idea era comercializar su música, más allá de la zona de influencia que habían tenido hasta ahora. En 1972 firman contrato con CBS, un tiempo después aparece el álbum "Cath A Fire" (1973). Con influencias rock, que le permitian diferenciarse del reggae más ortodoxo y menos comercial.
Originalmente el disco salió a la venta como The Wailers. Con una portada de un mechero "Zippo". Aunque años después se re-editará como Bob Marley & The Wailers

I Shot The Sheriff

El álbum fue seguido de otro ese mismo año, titulado "Burning´", que contenía "I Shot The Seriff". También contiene uno de su canciones más conocidas y reivindicativas: "Get Up, Stand Up".
En 1974 se disuelve The Wailers, la alineación original. A partir de aquí, Bob continuará firmando sus discos futuros como Bob Marley & The Wailers. Se unen a la banda nuevos músicos y las componentes femeninas de los I Threes a los coros, entre las que se encuentra su esposa Rita.

No Woman, No Cry

Get Up, Stand Up

Durante una gira en 1975, Marley interpreta "No Woman, No Cry". Canción que aparece en su primer disco en directo, editado ese mismo año. Esta canción se hará muy popular, siempre en su versión en directo. En 1976 verá la luz su álbum "Rastaman Vibration", su primer disco en alcanzar el top ten en Estados Unidos. No es un álbum que diera grandes canciones. "Roots,Rock,Reggae", será el single más popular y no es una de sus canciones más recordadas.

Roots,Rock,Reggae


A finales de ese año, el grupo sufre un atentado en Jamaica, dias antes de un concierto. Marley sale con heridas leves, al igual que el resto de componentes. Este suceso provoca que se traslade a Londres donde vivió durante dos años.
En 1977 dará su primer concierto en Londres y será un gran éxito. Ese año aparece también su disco más celebrado: "Exodus". En este trabajo el sonido de la banda se modifica, aportando más instrumentación. Con una tendencia clara hacia el rock. En el disco aparecen varias canciones importantes en su carrera: "Exodus", "Three Little Birds", "Waiting In Vain" y "Jamming". Es su álbum más vendido.

Three Little Birds

Exodus

Jamming

Waiting in Vain

En 1978 aparece su álbum "Kaya", que contiene otro de sus éxitos más importantes: "Is This Love". El disco alcanza los primeros puestos de las listas de ventas. "Is This Love" es la primera canción que me fascinó, nada más escucharla. 
Este álbum se grabó en las mismas sesiones que "Exodus".
Bob Marley estaba en la cresta de la ola.

El álbum "Survival" aparece en 1979 y la canción más recordada del disco puede ser: "So Much Trouble In The World".

Is This Love

So Much Trouble In The World

"Uprising"(1980), fue el último álbum de Bob Marley en vida. Contiene otra de sus obras maestras: "Could You Be Loved" (vídeo que abre esta entrada). Alcanzando con esta canción los primeros puestos en varios paises. El álbum contiene también un reconocido tema mucho más intimista: "Redemption Song".
Bob Marley fallece de cancer en 1981, con 36 años.

Redemption Song

En 1983 aparece un álbum póstumo titulado "Confrontation". Que incluye material inédito y recupera algunas canciones de su época más temprana y menos conocida. La canción más importante será "Buffalo Soldier".

En 1992, y con carácter póstumo, ve la luz la canción "Iron Lion Zion". Alcanzando los primeros puestos de las listas de éxito.

Buffalo Soldier

Iron Lion Zion

Sin duda, una leyenda de la música. Que desde una posición muy humilde se fue construyendo paso a paso, sin abandonar nunca su forma de pensar y de vivir. Al margen de modas y manías, se convirtió en el mejor embajador que la música reggae podía tener. Poniéndola en el lugar que se merece, al lado del resto de estilos musicales e influyendo a cientos de nuevos artistas que, en el futuro, recogerán su testigo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario