El primer single de Casal me atrajo en cuanto lo escuché en Aplauso (el programa de música de los sábados en aquellos años). Recuerdo que la imagen del cantante era muy cuidada y rompedora. Al igual que aquella canción, que me pareció arriesgada y diferente a todo lo que se hacía en este país por aquel entonces.
Cantó un segundo tema: "Life On Mars?". Me dejó encantado (un poco más tarde descubriría que se trataba de una versión del famoso tema de David Bowie). Recuerdo a un tipo que le acompañaba en el escenario con un teclado (Casio) en la mano. Como si de un robot se tratase, lo único que hacía con él era apretar una tecla de vez en cuando y simular un efecto sonoro (como un disparo). Esa imagen me fascinó y la recordaría siempre.
Tarde muy poco en comprar ese single. Uno de los pocos sencillos que podía disfrutar al completo de sus dos caras. La versión de "Life On Mars?" la escuché tanto que me gusta más que el original, así que me perdonen los puristas...:)
Champu de Huevo

Aprovechando que ese verano mi hermano estaba en Cartagena con mi madre, le encargué por teléfono que me lo buscara en alguna tienda de allí. Para mi sorpresa ¡Lo encontró!.
Su carrera había despegado hacía ya bastantes años (con 13 años comenzó en un grupo llamado Los Zafiros Negros). A finales de los sesenta pasa a formar parte de Los Archiduques. Aunque sin sobresalir demasiado a nivel nacional, efectúa pequeños conciertos por pueblos de Asturias (de donde es oriundo), y edita tres singles con el grupo. Al poco tiempo abandona la formación. Su interés por la música va más allá de lo que le puede aportar el grupo en ese momento. Se traslada a Londres. En plena explosión del glam-rock e influenciado por David Bowie, entre otros artistas del momento.

Billy Boy
Life On Mars?
Hoy día compro cualquier cosa que se edite de él. Por desgracia hay poco donde rascar.
Su primer trabajo es expecialmente interesante. Por el aire antiguo y personal de sus canciones. Que me recuerdan siempre tiempos que ya no volverán. Por sus dos excelentes versiones, la nombrada "Life On Mars?", y también la menos conocida, pero genial, "Blanca Estancia" (original de Cream). La emocionante "Aquí en Viena", o la seductora "Tokio", entre otras.
Stupid Boy

Este trabajo se convertiría en uno de los preferidos por los fans. Un disco barroco, exquisitamente arreglado y mucho más profundo de lo que parece. Hay que decir que existen dos ediciones de este disco. La primera y la segunda donde se incluye el tema "Tigre Bengalí". Canción que apareció, meses después de la primera edición del álbum.
"Embrujada" llegó a lo más alto como single, su cara B "African Chic" acabó por salir como maxi y es uno de mis temas preferidos. Después vino "Poker Para un Perdedor", tema del que nadie se acuerda pero que sonó muchísimo en todas las emisoras del país. Más tarde "Tigre Bengalí". Tres joyas. El álbum buenísimo como el primero.
La sintonia de la vuelta ciclista se convertiría en el primer single de su tercer long play "Hielo Rojo". Se trataba de "Pánico en el Edén", que tubo mucha repercusión obviamente, ya que aparecía cada noche en tv mientras duró la competición ciclista. Más tarde "Teatro de la Oscuridad", "Mañana", "Bailar Hasta morir"...; Sus éxitos fueron continuados y de los siguientes álbumes "Lagrimas de Cocodrilo" e "Histeria 1990" se extrae el super conocido y siempre recurrido "Eloise", versión que mejora mil veces el original y lo eleva a obra maestra. Además de "Oro negro" e "Histeria".
Pánico en el eden
A pesar del bombazo que supuso "Eloise" el álbum baja un poco las ventas. Esa música tan cuidad y elaborada de Casal (con orquesta sinfónica incluida), choca con el "Acid-House" y variantes con un sonido minimalista que se pone de moda a finales de los ochenta. Música simplona en la mayoría de los casos, hecha sólo con cajas de ritmos y con escaso presupuesto. Esos sonidos acabaron derivando un par de años después en lo que sería la música Maquina y el horrible Bakalao. Todo esto desconcierta al cantante, que no entiende como ese tipo de música puede suscitar tanto interés. Comprueba como esos sonidos se pinchan en todas las discotecas, mientras que su música desaparece de ellas. Su educación musical es diferente y pertenece a otros tiempos. Su último disco sufriría la misma suerte. Los tiempos han cambiado, son los 90. A pesar de ello Casal se toma su tiempo. Pretende regresar y prepara algo diferente y nuevo. Pero es entonces cuando un accidente de coche nos deja a todos sin él. Nace la leyenda.
Embrujada
Los Pajaros

Poker para un perdedor
Tigre Bengalí

Teatro de la Oscuridad
Le gustaba crear belleza y atracción con las frases en sus canciones. De ahí algunas atráctivos titulos como "Pánico en el Edén" o "Bailar Hasta Morir". Pero en sus estrofas también se encuentran frases como "Donde la duda sea un error" o "Juguete herido en el desván", que son un grano de arena como muestra, de entre todo lo que escribió.
Sus letras son tan enigmáticas como bellas. Repletas de metáforas difíciles de descifrar. Así que hay tantas canciones de Casal como fans tiene. Pues cada uno las hace suyas de un modo distindo. En esto era también único.
Mañana

Bailar hasta Morir
Histeria
Eloise
Sex O No Sex
Oro Negro
No Fuimos Heroes
En definitiva un gran creador, un artista con todas las letras:
Una voz increíble que todavía podría haber demostrado más virtuosismo.
Además de componer sus canciones también las arreglaba y producía.
Modisto y diseñador, ya que se vestía y vestía a su grupo con la ropa que el mismo diseñaba.
Creador gráfico (también diseñaba las portadas de sus discos), Pintor, escultor, escritor, productor...
Y como cuenta su biografía (Casal, Más allá del embrujo), que recomiendo leer. Una persona humilde, sencilla y divertida.
Para mi es la mejor demostración de genialidad y creatividad desbordante. Haciendo algo diferente y construyendo a contracorriente, muy valientemente, un mundo propio de glamour, barroquismo y música como jamás se había hecho antes en este país.
Muy buenas Amigo Jordi como se nota cuando se admira a un artistas como fué y será nuestro querido Amigo Tino Casal, muy bien desarrollado lo que expones en tu blog que no me caso de decir que tienes un gran blog que le das tu punto de vista a estos grandes álbumes tuyos preferidos y decirte que el Álbum que aquí dejas de Tino (Neo-Casal) es un muy bueno complejo y arriesgado para la época, el siempre le gustaba ir a contracorriente por eso era UNICO.. diferente conseguía hacer magia y sin chistera ajja era así un Creador de primera tanto sus creaciones musicales como hacer versiones de otros artistas y las superaba haber quien hoy en día hace una versión de otro cantante etc y supera a su creador yo creo que nadie no? Pero nuestro Tino era capaz de eso y demás.
ResponderEliminarTienes toda la razón Jordi que fue poco valorado como dice el dicho nadie es profeta en su tierra y con el se cumple el dicho una pena el mismo Casal lo comento en más de una ocasión que estaba enamorado de Londres allí la música estaba más abierta a nuevas tendencias en todos los sentidos que aquí en España, de allí trajo muchas influencias hacia aquí estoy convencido que si Casal hubiese nacido fuera de España hubiera sido tipo Bowie.. pero claro aquí en nuestra querida tierra es lo que tiene que no valoramos pero si a cualquier papanatas y no a estos genios que repito son UNICOS y que para que surja otro igual es más difícil que buscar agua en un desierto.
Pero el consuelo que siempre nos quedara los que crecimos con su música y los jóvenes que ahora lo están conociendo que en sus grandes canciones seguirá vivo por que cuando escuchas esa Embrujada, Eloise ese Bailar Hasta Morir, Volcan y tantas buenas canciones que creo te atrapa al instante y ya no puedes dejar de escucharlas.
Y ya me callo amigo Jordi que te estoy dejando la Biblia jajaj pero cuando veo alguna noticia o articulo de Tino Casal no puedo estar callado y tengo que alabar a este gran Ser que este donde este no lo olvidamos
Solo un apunte más el próximo mes de Febrero día 11 cumpliria 62 años Tino Casal.. que pena. que joven se nos fue ayyy pero seguro que donde que alla arriba. la esta liando parda menudo era el jajaja
Sigue así Amigo Jordi exponiendo tus Álbumes preferidos etc
Un Saludos Crack
Como siempre muchas gracias por tus comentarios. Estamos de acuerdo en todo lo referente a Casal.
EliminarAunque un apunte, En este blog hablo desde el punto de vista de los singles no de los albumes (Eso ocurre con mi otro blog: En Busca Del Disco Perdido, donde si hablo de Neocasal). Aqui solo me explayo con mis singles favoritos y de paso hago un rápido repaso a la história del cantante. Como tu dices, desde mi particular punto de vista y mis experiencias con el.
En cuanto al resto ya sabes que estoy completamente de acuerdo!
Gracias por estar ahí amigo.
Un saludo.
Con motivo de su 25º Aniversario:
ResponderEliminarTienda de camisetas inspiradas en Tino
http://shop.spreadshirt.es/TCasalNewRomantic/
Gran Casal! Yo también soy un fan total de este paisano mío. Creo que tengo toda su música. Me ha sorprendido un poco lo que comentaste acerca del tema 'Life on mars' pues a mí también me parece mejor versión la que hizo Casal que la original de Bowie, y que conste que Bowie me encanta. Pero las canciones de Tino son la leche. Su sonido es lo que más me gusta. Además de 'Tigre bengalí' destacaría 'Bailar hasta morir', 'Teatro de la oscuridad', 'Noche de perros', 'Miel en la nevera' y 'Un minuto más' como algunas de las mejores. Pero vamos, de una u otra manera, casi todas me gustan mucho.
ResponderEliminarUn saludo y a seguir disfrutando de Casal!