sábado, 29 de diciembre de 2012

Thompson Twins



A principios de los ochenta aparecieron con este "Lies", que arrasó en las listas. Yo terminé por comprár el single, aunque al principio no llegara a calarme del todo y es que seguramente fijaba mi atención en otros temas contemporáneos suyos, que me atrajeron más. Pero tanto la escuché que al final me gustó. Tiene un ritmo muy pegadizo y alegre que engancha con facilidad.

Lies

A partir de este single la banda adquiriría una gran presencia en las listas durante aquella década. Sus discos se convertían en éxito trás éxito (ventas estimadas en más de cincuenta millones de discos). 

Para mi "Lies" fue el primer éxito de esta banda. Pero su primer single fue en realidad "In The Name Of Love", tema que yo descubrí años más tarde. Quizás porqué formó parte de la banda sonora de la pelicula "Los Cazafantasmas". Pero que pertenecía a su segundo álbum "Set". Justo el disco donde la banda definía sus tres componentes principales: Tom Bailey, Joey Leeway y Alannah Currie. Antes de esto, hubo un primer álbum sin repercusión donde había más músicos aparte de los componentes fijos. Pero la banda no se definía con solo tres de ellos, como ocurriría en el futuro.

In the name of Love

If You Were Here

Su tercer álbum incluiría este "Lies" y tres singles más que les convirtieron en unos iconos indiscutibles de los ochenta. Las canciones serían: "Love On Your Side" y  "We are detective". Hubo un tercer single llamado "Watching" que ni lo recuerdo ni creo que tuviera mucha repercusión por aquí.

Love On your Side

Watching


We are detective

Su imagen ayudó a conferirles una personalidad única. Algo que por si solo ya tenía su música. Esto era habitual en las bandas de aquella época, ya que a la imagen se le daba una gran importancia y a todos nos atraían aquellos pelos e indumentarias. Aunque ahora con el paso de tiempo a algunos les pueda parecer algo ridículo. En aquel momento era una forma de romper con lo establecido. 

"Hold Me Now", es el segundo single que compré de ellos y con él llegaron a lo más alto de su carrera. El tema fue un bombazo en medio mundo. Es uno de mis preferidos y parece que suena un poco más maduro que los anteriores. No hay nadie que no recuerde esta canción, un clásico.
Aparece en su álbum: "Into The Gap", su trabajo de más éxito, con más de cinco millones de copias vendidas.

Hold Me Now

"Doctor doctor" también destacaría y aparecerían otros singles de menor importancia y repercusión como "You Take me Up" o "Sister of Mercy".

You Take Me up

King For A Day

Mi otro tema favorito vendría más o menos ahora: "Lay Your Hands On Me", en la linea de "Hold Me Now" y volvería a arrasar en las listas. Ese álbum aportaría otros singles como "Don´t mess With Doctor dreams", "King for A Day" o "Revolution". De todas estas, la única que recuerdo es la última, una versión de un tema de The Beatles que sonó mucho. Las otras dos tuvieron poca resonancia.

Revolution

A partir de aquí la banda iría perdiendo fuerza, yo no recuerdo ningún otro éxito de relevancia, a pesar de que hubo algún single más. Entre estos "Get That Love" o "Sugar Daddy". Pero en esta etapa ya se habían convertido en duo, dejando el grupo Joe Leeway. Algo que seguramente les perjudicó.

El ahora duo intentó abrirse camino en el sonido tecno, muy de moda a principios de los noventa. He incluso editaron un álbum titulado "Queer"(1991), con varias canciones de este género que movieron bajo el seudónimo de Feedback Max.
Consiguiendo algo de éxito con "Come Inside" en Estados Unidos. Hasta que los disjokeys de la época descubrieron quienes estaban detrás del tema. Estaba claro que cualquier cosa que sonara a los ochenta, estaba mal visto entonces.



Get That Love

Sugar Daddy

Un grupo que, como ya he dicho en otras entradas, ayudó a moldear y dar estilo a la música de aquellos años. Como tantos otros de la época, se diferenciaban mucho del resto. Con personalidad propia, estilo y forma de trabajar únicos. Eran otros tiempos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario