Esta banda me fascinó desde el primer momento. Representativos de la New Wave inglesa (También llamados Nuevos románticos) y del tecno más característico de principios de los 80.
Su primer gran éxito (tanto de ventas como de crítica), fue el clásico "Fade To Grey", tema del que estaba enamorado. Me fascinaba aquel sonido tan potente, las voces, los arreglos...todo. Pero en aquel momento nunca llegué a saber quien cantaba aquel tema, ni el nombre de la canción. Así que al final perdí la posibilidad de encontrar el disco y, como me pasaba siempre, terminé por centrar mi atención en otros éxitos del momento. Siempre habían más, más de lo que un crío como yo podía comprar.
Fade To Grey
Con los años descubriría algunos singles más que se extrajeron de aquel primer álbum. Como "Mind Of a Toy" o "Visage". Que a penas recuerdo y que tampoco me gustan igual. Así que yo descubrí a la banda algo después.
Mind Of A Toy
En realidad "Fade To Grey" (segundo sencillo), nació inicialmente como tema instrumental, titulado en aquel entonces "Toot City". Escrito por Billy Currie (Ultravox) y Chris Payne, terminó por formar parte del proyecto Visage. Midge Ure (Ultravox), le añadió la letra y sugirió la melodía principal. Solo faltaba una voz que le diera forma y esa fue la de Steve Strange.
El primer sencillo fue "Visage" (como el nombre del grupo), que no obtuvo al aceptación esperada en las listas de éxitos, pero atrajo la atención de mucha gente.
Le faltó promoción y una discográfica potente detrás. Pero con "Fade To Grey" todo fue diferente. El espectacular vídeo promocional ayudó mucho a la popularidad del tema, que entró en listas prácticamente en todo el mundo.
Visage fueron los pioneros en lo que se llamaría New Romantics, movimiento que se extendería a otras bandas del momento a punto de despertar, como Spandau Ballet.
El éxito posibilito la salida del álbum que funcionó muy bien.
Una parte muy importante de los New Romantics era la estética. Steve Strange marcó un patrón en este aspecto y creó escuela. Ese fue el motivo de que el resto de componentes, más a la sombra, le escogieran como cantante. Midge Ure, estaba a punto de reformar su banda Ultravox, cuando trabajó en este proyecto. En una situación parecida estaban el resto de componentes como Billy Currie, quien también estaba en Ultravox.
Visage
The Damned don´t cry
Fue con su siguiente trabajo y el single "The Damned Don´t Cry", cuando volví ha fijarme en ellos y, esta vez si, conocía el nombre de la banda. Este fue el primer single que compré de ellos. Tanto este tema como su segundo otro sencillo "Night Train", tuvieron gran éxito y se posicionaron en el Top Ten de las listas de 1982.
El segundo single me gustaba mucho, sobre todo ese ritmo mucho más frenético que tenía si se le compara con otros temas de la banda. La versión que se editó en single no aparecía en el álbum y hoy en día es muy difícil hacerse con ella, es la versión del video-clip.
Night Train
Tar
Los componentes de la banda eran ya relevantes personalidades de la música de aquellos años. Sobre todo Steve Strange y Midge Ure (Ultravox). Este último terminó por abandonar la banda después de este disco. Desavenencias con el primero y el creciente interés que empezaba a suscitar Ultravox, su otro proyecto (como ya he comentado), le hicieron tomar esta decisión a pesar del éxito obtenido con Visage.
Ultravox se convertiría en el futuro en una banda mucho más importante y de mayor éxito que Visage.
Después de la separación y reorganización de los componentes de la banda lanzaron un nuevo disco, pero ya no tuvo la misma repercusión. El single "Pleasure boys", no consiguió gran repercusión (yo lo he descubierto al escribir esta entrada). En cambio "love Glove" si fue un éxito, aunque menos si lo comparamos con sus discos anteriores. Es uno de sus mejores temas.
Love Glove
Pleasure Boys
La ambigua imagen del cantante siempre contrastó con el resto de la banda. Era el cantante (Steve Strange), la verdadera imagen del grupo y era el único que aparecía en las portadas de sus discos y en sus video-clips.
Después de 1984, cuando aparece su tercer y ultimo álbum se separan definitivamente. Años después el cantante y fundador retomaría el proyecto y aparecería en televisiones inglesas, pero sin repercusión fuera de su país.
Para mi es una de las bandas más carismáticas y representativas de aquellos primeros años 80. Años que fueron especialmente auténticos, arriesgados y diferentes en cuanto a propuestas musicales.
PD: Con fecha de 13-02-2015 ha fallecido Steve Strange a la temprana edad de 55 años. líder indiscutible de Visage e icono (con su banda y junto a otros grupos) de lo Nuevos Romanticos durante los ochenta. Desde aquí lamentamos su perdida y esperamos que esta entrada sirva de homenaje.