lunes, 31 de diciembre de 2012

Visage




Esta banda me fascinó desde el primer momento. Representativos de la New Wave inglesa (También llamados Nuevos románticos) y del tecno más característico de principios de los 80.
Su primer gran éxito (tanto de ventas como de crítica), fue el clásico "Fade To Grey", tema del que estaba enamorado. Me fascinaba  aquel sonido tan potente, las voces, los arreglos...todo. Pero en aquel momento nunca llegué a saber quien cantaba aquel tema, ni el nombre de la canción. Así que al final perdí la posibilidad de encontrar el disco y, como me pasaba siempre, terminé por centrar mi atención en otros éxitos del momento. Siempre habían más, más de lo que un crío como yo podía comprar.


Fade To Grey

Con los años descubriría algunos singles más que se extrajeron de aquel primer álbum. Como "Mind Of a Toy" o "Visage". Que a penas recuerdo y que tampoco me gustan igual. Así que yo descubrí a la banda algo después.

Mind Of A Toy

En realidad "Fade To Grey" (segundo sencillo), nació inicialmente como tema instrumental, titulado en aquel entonces "Toot City". Escrito por Billy Currie (Ultravox) y Chris Payne, terminó por formar parte del proyecto Visage. Midge Ure (Ultravox), le añadió la letra y sugirió la melodía principal. Solo faltaba una voz que le diera forma y esa fue la de Steve Strange.
El primer sencillo fue "Visage" (como el nombre del grupo), que no obtuvo al aceptación esperada en las listas de éxitos, pero atrajo la atención de mucha gente.

Le faltó promoción y una discográfica potente detrás. Pero con "Fade To Grey" todo fue diferente. El espectacular vídeo promocional ayudó mucho a la popularidad del tema, que entró en listas prácticamente en todo el mundo. 
Visage fueron los pioneros en lo que se llamaría New Romantics, movimiento que se extendería a otras bandas del momento a punto de despertar, como Spandau Ballet.
El éxito posibilito la salida del álbum que funcionó muy bien.

Una parte muy importante de los New Romantics era la estética. Steve Strange marcó un patrón en este aspecto y creó escuela. Ese fue el motivo de que el resto de componentes, más a la sombra, le escogieran como cantante. Midge Ure, estaba a punto de reformar su banda Ultravox, cuando trabajó en este proyecto. En una situación parecida estaban el resto de componentes como Billy Currie, quien también estaba en Ultravox.

Visage

The Damned don´t cry

Fue con su siguiente trabajo y el single "The Damned Don´t Cry", cuando volví ha fijarme en ellos y, esta vez si, conocía el nombre de la banda. Este fue el primer single que compré de ellos. Tanto este tema como su segundo otro sencillo "Night Train", tuvieron gran éxito y se posicionaron en el Top Ten de las listas de 1982.
El segundo single me gustaba mucho, sobre todo ese ritmo mucho más frenético que tenía si se le compara con otros temas de la banda. La versión que se editó en single no aparecía en el álbum y hoy en día es muy difícil hacerse con ella, es la versión del video-clip.

Night Train

Tar

Los componentes de la banda eran ya relevantes personalidades de la música de aquellos años. Sobre todo Steve Strange y Midge Ure (Ultravox). Este último terminó por abandonar la banda después de este disco. Desavenencias con el primero y el creciente interés que empezaba a suscitar Ultravox, su otro proyecto (como ya he comentado), le hicieron tomar esta decisión a pesar del éxito obtenido con Visage.
Ultravox se convertiría en el futuro en una banda mucho más importante y de mayor éxito que Visage.

Después de la separación y reorganización de los componentes de la banda lanzaron un nuevo disco, pero ya no tuvo la misma repercusión. El single "Pleasure boys", no consiguió gran repercusión (yo lo he descubierto al escribir esta entrada). En cambio "love Glove" si fue un éxito, aunque menos si lo comparamos con sus discos anteriores. Es uno de sus mejores temas.

Love Glove

Pleasure Boys

La ambigua imagen del cantante siempre contrastó con el resto de la banda. Era el cantante (Steve Strange), la verdadera imagen del grupo y era el único que aparecía en las portadas de sus discos y en sus video-clips.


Después de 1984, cuando aparece su tercer y ultimo álbum se separan definitivamente. Años después el cantante y fundador retomaría el proyecto y aparecería en televisiones inglesas, pero sin repercusión fuera de su país.

Para mi es una de las bandas más carismáticas y representativas de aquellos primeros años 80. Años que  fueron especialmente auténticos, arriesgados y diferentes en cuanto a propuestas musicales.





PD: Con fecha de 13-02-2015 ha fallecido Steve Strange a la temprana edad de 55 añoslíder indiscutible de Visage e icono (con su banda y junto a otros grupos) de lo Nuevos Romanticos durante los ochenta. Desde aquí lamentamos su perdida y esperamos que esta entrada sirva de homenaje.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Thompson Twins



A principios de los ochenta aparecieron con este "Lies", que arrasó en las listas. Yo terminé por comprár el single, aunque al principio no llegara a calarme del todo y es que seguramente fijaba mi atención en otros temas contemporáneos suyos, que me atrajeron más. Pero tanto la escuché que al final me gustó. Tiene un ritmo muy pegadizo y alegre que engancha con facilidad.

Lies

A partir de este single la banda adquiriría una gran presencia en las listas durante aquella década. Sus discos se convertían en éxito trás éxito (ventas estimadas en más de cincuenta millones de discos). 

Para mi "Lies" fue el primer éxito de esta banda. Pero su primer single fue en realidad "In The Name Of Love", tema que yo descubrí años más tarde. Quizás porqué formó parte de la banda sonora de la pelicula "Los Cazafantasmas". Pero que pertenecía a su segundo álbum "Set". Justo el disco donde la banda definía sus tres componentes principales: Tom Bailey, Joey Leeway y Alannah Currie. Antes de esto, hubo un primer álbum sin repercusión donde había más músicos aparte de los componentes fijos. Pero la banda no se definía con solo tres de ellos, como ocurriría en el futuro.

In the name of Love

If You Were Here

Su tercer álbum incluiría este "Lies" y tres singles más que les convirtieron en unos iconos indiscutibles de los ochenta. Las canciones serían: "Love On Your Side" y  "We are detective". Hubo un tercer single llamado "Watching" que ni lo recuerdo ni creo que tuviera mucha repercusión por aquí.

Love On your Side

Watching


We are detective

Su imagen ayudó a conferirles una personalidad única. Algo que por si solo ya tenía su música. Esto era habitual en las bandas de aquella época, ya que a la imagen se le daba una gran importancia y a todos nos atraían aquellos pelos e indumentarias. Aunque ahora con el paso de tiempo a algunos les pueda parecer algo ridículo. En aquel momento era una forma de romper con lo establecido. 

"Hold Me Now", es el segundo single que compré de ellos y con él llegaron a lo más alto de su carrera. El tema fue un bombazo en medio mundo. Es uno de mis preferidos y parece que suena un poco más maduro que los anteriores. No hay nadie que no recuerde esta canción, un clásico.
Aparece en su álbum: "Into The Gap", su trabajo de más éxito, con más de cinco millones de copias vendidas.

Hold Me Now

"Doctor doctor" también destacaría y aparecerían otros singles de menor importancia y repercusión como "You Take me Up" o "Sister of Mercy".

You Take Me up

King For A Day

Mi otro tema favorito vendría más o menos ahora: "Lay Your Hands On Me", en la linea de "Hold Me Now" y volvería a arrasar en las listas. Ese álbum aportaría otros singles como "Don´t mess With Doctor dreams", "King for A Day" o "Revolution". De todas estas, la única que recuerdo es la última, una versión de un tema de The Beatles que sonó mucho. Las otras dos tuvieron poca resonancia.

Revolution

A partir de aquí la banda iría perdiendo fuerza, yo no recuerdo ningún otro éxito de relevancia, a pesar de que hubo algún single más. Entre estos "Get That Love" o "Sugar Daddy". Pero en esta etapa ya se habían convertido en duo, dejando el grupo Joe Leeway. Algo que seguramente les perjudicó.

El ahora duo intentó abrirse camino en el sonido tecno, muy de moda a principios de los noventa. He incluso editaron un álbum titulado "Queer"(1991), con varias canciones de este género que movieron bajo el seudónimo de Feedback Max.
Consiguiendo algo de éxito con "Come Inside" en Estados Unidos. Hasta que los disjokeys de la época descubrieron quienes estaban detrás del tema. Estaba claro que cualquier cosa que sonara a los ochenta, estaba mal visto entonces.



Get That Love

Sugar Daddy

Un grupo que, como ya he dicho en otras entradas, ayudó a moldear y dar estilo a la música de aquellos años. Como tantos otros de la época, se diferenciaban mucho del resto. Con personalidad propia, estilo y forma de trabajar únicos. Eran otros tiempos.


martes, 4 de diciembre de 2012

Berlin



Berlin fue una banda de los ochentas poco recordada hoy en día, al menos por su nombre. Aunque si por un par de temas: "No More Words" y "Take my Breath Away", sobretodo esta última.

Yo los conocí con "Sex (I´m...A)", un tema electrónico que sonó muchísimo y tuvo mucha repercusión, aunque hoy en día nadie se acuerde de él. A mi me resultó difícil hacerme con él al principio. Es un tanto raro y poco comercial si no fuese por su ritmo electrónico que tan de moda estaba por aquel entonces y seguramente ese fue el secreto de su éxito. Fue prohibido en algunas emisoras porque su letra era demasiado explicita.


Sex (i´m...A)

La cuestión es que este repentino éxito en toda Europa y USA (lugar de procedencia de la banda) les llevó a sacar buenos discos, aunque de aquel sonido electrónico pasarían a otro nuevo más a camino entre el pop y el rock. 
Luego llegarían canciones como "No More Words" que arrasarían y los colocarían en lo más alto de las bandas de aquella época. Incluso llegaron a disfrutar de un halo especial y la crítica no los trataría mal. Seguramente su carismática líder (comparada a veces con Debbie Harry) y la buena voz que lucía ayudaron mucho a que se les tomara tan en serio. Sus vídeos eran de calidad y muy populares en aquellos años.

No more words

De "Like Flames" o "Dancing in Berlin" nadie se acuerda. A pesar de que tuvieron también mucho éxito. Yo recuerdo perfectamente ver infinidad de veces el video de "Like Flames". Estos son los temas que más me gustan de ellos y los que recuerdo con más cariño. Sus álbumes eran muy interesantes, a mi me gusta mucho "Love Life"(1984).



Like Flames

Dancing in Berlin



Con "Take my Breath Away", darían un cambio de registro bestial y marcarían el punto de más éxito en su carrera. En parte por que fue incluido en la banda sonora de Top Gun y en parte por que se trataba de una genial balada y este tipo de canciones siempre suele gustar a propios y extraños. Después de los ochenta desaparecieron hasta 2002, año en que publican "Voyeur" y luego en 2005 publican "4 Play" un álbum de versiones, aunque sin apenas repercusión.

You take my Breath away

With a touch

Tanto antes de "Sex, (I´m..A)", el tema que los lanzó a la fama como después de "Take My breath away", su último éxito reconocido hubieron más discos  pero no obtuvieron repercusión fuera de su país ni antes de "Sex", ni pasados los 80. Así que la banda fue desvaneciéndose poco a poco. A finales de esta década se separaban.

De todos modos son un puñado de buenos temas que quedan para el recuerdo y que ayudan a engrosar ese largo listado de canciones de los ochentas que tanto nos gustan.