Sin duda U2 es un buen exponente de la calidad, originalidad y solidez que nos dejaron los ochenta. Aunque llevan tanto tiempo sacando discos que se puede decir que es una de esas bandas eternas que pertenecen a todas las décadas por las que están pasando. Ya que pueden haber ido enganchando generaciones diferentes de fans y cada uno de ellos los relacionará con la década en que les conocieron. Hoy en día sus canciones de los ochenta continúan siendo las más míticas y recurridas. A pesar de que la banda continúa sacando muy buenos trabajos.
New years Day
Mi primer contacto con ellos fue con "New Year´s Day" que supuso su single de lanzamiento a nivel mundial y un gran éxito. Ya tenían dos álbumes en el mercado cuando esto ocurrió, pero este single y el siguiente "Sunday Bloody Sunday", les consagró a nivel mundial e hizo que todas las miradas se dirigieran hacia ellos.
Recuerdo ver el vídeo-clip por la tele y alucinar con la canción y la imagen de un niño corriendo por el monte portando una gran bandera. La música de U2 se ha caracterizado por su simbolismo y sus letras cargadas de contenido político. Muchas veces a favor de personajes concretos (Mandela o Martin Luther King), otras con mensajes sobre temas muy sensibles como el apartheid en sur Africa o los conflictos en Irlanda del norte (ellos son irlandeses).
Sunday Bloody Sunday (live)

Pride (In the name of love)

La siguiente impresionante canción que recuerdo es "Pride (In the Name Of Love)". Una de mis preferidas y una de las que te levantan de donde estés sentado. A propósito de lo que decía arriba, descubrí que esta canción está dedicada a Martin Luther King hace tan sólo un año...

with or Without You
I Still haven´t found what i´m looking for
Where The Streets have no Name

Si leéis mis blogs (sobretodo En Busca Del Disco Perdido), sabréis que nunca valoro los álbumes por el número de singles que contienen. Un trabajo hay que valorarlo en su totalidad, pues muchos son creados en torno a un puñado de potenciales éxitos y nada más. El resto no suele estar a la altura o es simplemente relleno. Aunque no es este el caso que nos ocupa, que quede claro. Recuerdo que en aquellos años nos costaba comprar álbumes precisamente por eso. Nunca pensábamos (al menos yo y me consta que más gente con la que hablaba) que el resto de canciones tuvieran que valer la pena. Era un tema de inversión de dinero y provecho obtenido. Los álbumes eran bastante más caros y terminabas escuchando los singles y poco más. Por eso mi colección de singles siempre triplicó la de mis álbumes. Así que la compra de un álbum era producto de una cuidad elección por mi parte y a pesar de ello sólo acertaba algunas veces. De todos modos era un pensamiento que con los años fui abandonando.
In God´s Country
Regresando a sus éxitos, llegó "Desire" que fue otro gran hit. Otra vez volvieron a dar en el clavo. Otra obra maestra de canción. Al igual que "Angel of Harlem", "Hawkmoon 269", "When loves comes to Town" con B.B. King o "All I Want is You". Todas muy grandes. Es en este álbum ("Rattle And Hum" de 1988) donde ya se observaba un cambio hacia el soul y el rythm & Blues. Lástima que parte de este trabajo esta compuesto por temas en directo. Que si no, podría haber sido uno de sus mejores álbumes.
Desire
Angel of Harlem
All I want is You
When Loves comes to Town (& B.B. King)
Cada vez que sacaban un nuevo trabajo subían escalones en ese olympo musical donde ya reinaban por méritos propios. No sólo demostraban ser unos grandes compositores sino unos genios a la hora de reinventarse. Sus canciones están muy bien compuestas y excelentemente arregladas. Otros ejemplos serían "Mysterious Ways" y la maravillosa "One". En esta etapa experimentaron con la electrónica y aportaron muchas novedades a nivel musical que era de agradecer. Una manera arriesgada pero inteligente de no repetirse y adaptarse a los tiempos.
Hawkmoon 269

Lemon
Stay (Faraway, so close)
Hold me, thill me, kiss me, kill me
Luego llegaría "Discotèque", con el mismo estilo. Continuaron con su sonido electrónico, a pesar de que la crítica y los fans no parecían tan contentos con esta nueva línea musical. Yo reo que fue, a pesar de que tuvieron éxito, su época de menos aceptación. Pegaron un bajón o a mi me lo pareció. Podríamos recordar también "The Sweetest Thing", un poco sosa para mi gusto.
Discoteque
The Sweetest thing
Luego llegaría su nueva etapa a partir del 2000. Otra vez se re-inventaron así mismos y regresaron a un rock más clásico con un trabajo que para mi es el mejor de su carrera "All that you can´t leave behind" (2000). Otras vez podíamos escuchar aquellos riffs de guitarras tan especiales y únicos. De este disco salieron canciones tan importantes como "Beatiful day" o "Elevation" que se utilizó para la banda sonora de la película "Tomb Raider" (2001). Juego del que confesaron ser fans. También los temas "Walk On", "In a litlle While", "Peace on earth" y "Stuck in a moment you can´t get out of". Casi na...no recuerdo cuales fueron sencillos y cuales no. Pero todas son magnificas.
Beautiful day
Elevation
Walk On
In a little while
Stuck in a moment you can´t get out of
Electrical storm
Hasta la fecha todo lo que han estado sacando se ha convertido en éxito instantáneo. Así que con canciones como "Electrical storm" (sencillo novedad incluido en un recopilatorio), "Vertigo", "Sometimes You can´t make it on your own", "City of blinding lights", "Original of the species" , la genial "Window in the skies", "Magnificient" (con ese precioso vídeo)...
Vertigo
City of blinding lights
Window in the skies
Magnificient
Con estos temas (y alguno más) llegamos hasta la actualidad. A punto de sacar nuevo trabajo y con un single de presentación titulado "Every breakin Wave" en la calle como anticipo. Parece que el ambiente esta caldeado y la salida de este nuevo trabajo sera todo un éxito seguro. De todos modos y a pesar de que me gusta casi todo lo que tienen, tengo predilección por aquellos temas de los ochenta. Tienen una magia especial...
No hay comentarios:
Publicar un comentario