sábado, 14 de julio de 2012

The Human League



Estamos ante una de las bandas más influyentes de los 80. Se convirtieron en icono de esa década de oro, aportando originalidad y melodías en formato Tecno-pop, un sonido que arrasabaJunto a bandas como Yazoo, OMD, Visage, Ultravox o Depeche Mode entre otras muchas, que marcaron toda una época. Hasta David Bowie después de escucharlos llegó a decir que había visto el futuro de la música pop...

Don´t You Want Me

Su primer éxito, "Don´t You Want Me", arrasó en todo el mundo y hoy en día se sigue escuchando en muchas emisoras. Es un tema al que se recurre fácilmente cuando se habla de aquella década.
Recuerdo comprar este single con gran entusiasmo ya que me encantaba la canción. Era el estilo de sonido que más me atraía en aquellos años. Todo lo que sonara electrónico me fascinaba. Por suerte la banda continuó cosechando singles de éxito y poco después aparece "Mirror Man". Otro tema que me encantó y que reafirmaba el estilo de la banda.

Mirror Man

(Keep Feeling) Fascination

Luego entró en mi colección "(Keep Feeling)Fascination" y más tarde llegarían otros éxitos como "The Lebanon" donde me pareció que el grupo perdía popularidad.
Conjuntamente con "Don´t You want me" y perteneciente a su éxitoso y aclamado primer álbum "Dare"(1982), apareció también los singles "Love Action" y "Open Your heart". Temas que no tuvieron la relevancía de "Don´t You Want Me", pero que son muy apreciados por los fans y la crítica. Yo los descubrí con una versión del álbum "Dare" titulado "Love And Dacing". Un disco con las versiones instrumentales de estos temas y que tubo gran éxito.

The Lebanon


Después de "The Lebanon" les empecé a perder la pista. Pero ellos continuaron sacando discos y de hecho están aún en activo. Durante los 90 tuvieron un parón, propio de los grupos de los 80.

El siguiente tema importante, ya encarando la recta final de los ochenta fue "Human". Para entonces el cambio de registro ya era evidente y el sonido contundentemente electrónico se había suavizado. Las diferentes ideas sobre la linea que debía llevar la banda hicieron mella y varios componentes se fueron retirando del proyecto. La banda se redujo a un trío.
Human

Los primeros 90 no aportan mucho y la banda ya no disfruta de ese gran protagonismo. Sus éxitos son muy discretos y los intentos por recuperar el éxito fallidos. No es hasta 1994 cuando gracias al hit "Tell me when" regresan a las listas de éxitos. Después un curioso tema también alcanza cierta relevancia en reino unido: "One Man In My Heart" (yo lo descubro mientras escribo esta entrada y me encanta). Decía que era curioso porque es de las pocas veces que una voz femenina tomara las riendas de una canción en esta banda.

Tell Me When

One Man in My Heart

El gestación del grupo comienza en los setenta. Cuando Martyn Ware y Ian Craig Marsh eran unos jovencitos que experimentaban con sintetizadores. Al poco tiempo decidieron añadir una voz al duo (llamado The Future por aquel entonces), ya que era el único modo de hacer canciones que pudieran venderse en el mercado en aquel momento. De este modo conocen a Philip Oakey.
Philip era popular en los bares de moda de Sheffield por su extravagante forma de vestir. Así que parecía tener de serie la imagen que una banda podía necesitar. Será en 1978 cuando todos acuerden cambiar el nombre a la banda.

All I Ever Wanted

Una primera maqueta que incluía "Being Boliled" (escrita por Oakey), llegó a una compañía de discos pequeña de Edinburgo. El grupo consiguió su contrato y "Being Boliled" salió como sencillo en 1978. 
Comenzaron a hacer pequeños conciertos, ganando seguridad y confianza en el escenario. Su fama fue en aumento e incluso David Bowie pudo verlos en directo y declaró que "había visto el futuro de la música". Llegaron a ser teloneros de Siouxsie And The Banshees y Iggy Pop entre otros. Fichan por Virgin en 1979, lo que dará un impulso importante a su sonido.

La nueva compañia les exigió algunos cambios para poder grabar un nuevo single. No todos los componentes estaban de acuerdo, así que sale un single bajo el seudonimo de The Men, titulado "I Don´t Depende On You". Pasa totalmente desapercibido, pero es importante porque incluye las voces femeninas de Lisa Strike y Katie Kisson. La configuración con voces femeninas de apoyo volverá a reproducirse en 1981.

Gracias a que este nuevo estilo impuesto por la compañia no funciona (menos mal), se les permite regresar a su estilo incial. De este modo sale en 1979 el primer álbum de la banda: "Reproduction".
Esta etapa muestra un grupo muy aferrado a la electrónica más dura. Pero esta claro que tienen cosas que decir y mucho antes que otros que luego brillarán como Depeche Mode o Gary Numan (por poner dos ejemplos), pero que aún tenían que aparecer en escena.
Se lanza como single "Empire State Human". Pero el álbum no entra en listas y pasa sin pena ni gloria.

Empire State Human

Poco después será Gary Numan quien triunfará y se llevará el titulo de pionero de la música electrónica con su primer single (fuente Wikypedia). En 1980 llegará un nuevo disco: "Holiday80" (EP) con el single "Marianne". Ese año aparece su segundo álbum "Travelogue".

Marianne

Este nuevo trabajo consigue entrar en listas y recupera como 
single "Being Boiled". Tampoco es que el disco se convierta en un éxito comercial, pero les ayuda a dar un nuevo paso en la dirección correcta. Aunque la falta de resultados claros, producirá conflictos entre sus componentes. Ware y Oakey estaban enfrentados en como llevar en el futuro el estilo de la banda. El primero quería permanecer dentro del sonido electrónico puro de los inicios, mientras que el segundo quería darle un carácter más comercial.

Being Boiled

Las disputas terminaron en ruptura. Ware junto con Wash formaron Heaven 17. Mientras que Oakey (completamente solo), se quedó con los derechos de The Human League

Philip buscará a nuevos componentes para su banda, entre ellas dos chicas que quería añadir para hacer coros y para dar un poco de estilo a la banda, también nuevos músicos.
Con todo esto se llega hasta 1981 y su single "Sound Of The Crowd" que fue su primer éxito importante. El siguiente sencillo "Love Action" alcanza el número 3 en las listas de Reino Unido. Lo habían conseguido. Un nuevo single remata el trabajo: "Open You Heart".
Ese mismo año (¡que año!), ve la luz "Dare" su primer trabajo de esta nueva etapa y luego llegaría "Don´t You Want Me", a pesar de que a Oakey no le gustaba. Pero la discografica insistió y será de las pocas veces que la discografica tenga razón.

The Sound Of The Crowd

Love Action (I Believe In Love)

Open You Heart

"Don´t You Want Me" (alcanza el número 1), se convertirá en el mayor éxito de su carrera, vendiendo nada más salir más de un millón y medio de singles, he impulsando las ventas del álbum. Hoy en día "Dare" es considerado un disco muy influyente. Durante todo el año 1982 el éxito del single y del álbum fue arroyador y de hecho siempre se habla de "Dare" como de un disco de 1982. Aunque fue lanzado durante los últimos meses de 1981. Con el tiempo se añadirá una exclamación al nombre del disco.

En 1982 sale el disco instrumental "Love And Dancing", que adapta el álbum entero "Dare" y que se comercializó bajo el nombre de The League Unlimited Orchestra. Fue todo un éxito comercial y un disco avanzado a su època. Además de mi álbum favorito de la banda.
La adaptación instrumental (añadiendo versiones más largas de lo temas, podríamos llamarlo álbum de remixes, aunque ese concepto no existía entonces), había estado a cargo del productor y los ingenieros de sonido (que aparecen en la contraportada, junto con el grupo). Por ello se decidió no poner el nombre de la banda en la portada. Aunque siempre se ha visto como un disco más del grupo. En cualquier caso, fue otro éxito.

Este mismo año aparece el single "Mirror Man" que alcanza el puesto número 2. Son nominados a premios como mejor banda en los Brith Awards y en los Grammy. Se llevarán el primero.

En España conocimos a la banda gracias a "Don´t You Want Me", lo anterior no llegó hasta que salió el álbum, si lo comprabas. Fue durante esa época que adquirí "Love And Dancing", sin saber muy bien lo que estaba comprando, aunque había escuchado alguna recomendación en la radio.
Así que descubrí esas canciones en su versión instrumental, que es lo que muestra el disco. Sería años después cuando pude escuchar el álbum "Dare" y conocer las versiones cantandas. Reconcozco que me resultaba extraño al principio.

En 1983 sale el single "(Keep Feeling) Fascination" que alcanza el número 2 en las listas. Hablamos siempre de Reino Unido, pero el éxito es extensible a otros países. Luego viene un álbum forzado por la compañia de discos Virgin, que quería editar rapidamente un nuevo trabajo. Este disco será "Fascination!", que contiene los nuevos singles, más alguna canción más escrita para lanzar con un futuro nuevo álbum y algún tema antiguo recuperado en su versión instrumental. 
Pero en realidad el nuevo disco del grupo será "Hysteria"(1984) y así se editará en Estados Unidos. En este disco encontramos "The Lebanon", "Life On Your Own" y "Louise". El primero alcanzó el número 11 en listas.

En este punto pierden a su productor Martin Rushent, el que había sabido dar el carácter adecuado a "Dare" y con él, personalidad a la música de la banda.

Louise

Life On Your Own

En este nuevo disco hubo un cambio de registro evidente, inclinandose su sonido hacía el pop. Lo que no gustó a algunos. Aunque no alcanzó el éxito de "Dare!", funcionó bastante bien. Los tiempos estaban cambiando y la música electrónica comenzaba a estar en retroceso tal y como la habíamos conocido. Otros grupos cambian su estilo también durante estos años.

Será en 1984 cuando Oakey graba "Together In Electric Dreams" junto con Giorgio Moroder como productor. La canción sale a la venta como banda sonora de "Electric Dreams" (1984). Le supondrá su único éxito en solitario, pero será muy recordado y sonará en los futuros conciertos de The Human League como si fuera de la banda. Esta colaboración dio como fruto un disco entero.


En 1986 y después de muchos problemas creativos sale "Crash" el nuevo disco. Del cual se extrae el sencillo "Human" de gran éxito. Los nuevos productores habían convertido a la banda en una grupo pop, con algo de electrónica. Otro single:"Love Is All That Matters".
Este disco no consigue atraer a nuevos públicos y no es bien recibido por los antiguos fans. A pesar de que "Human" funcionó bien. El nuevo productor tuvo mucha culpa del sonido final de la banda.


Love Is All That Matters

Luego llegará "Romantic?"(1990), después de muchos cambios en los componentes y productores. De aquí podemos destacar el single "Heart Like A Wheel". Aunque esta canción no la recuerdo en su época. La conocí mucho tiempo después al recuperar su discografía.
Como doy a entender más arriba, esta etapa pasa totalmente inadvertida para mi.
Del m ismo modo que el anterior, este trabajo no gusta demasiado a los seguidores de siempre.


Heart Like A Wheel

Soundtrack To A Generation

No sería hasta 1994 cuando el álbum "Octopus" devolvería el éxito a la banda gracias al single "Tell Me When". Que entró en el top 10. También la balada "One Man In My heart" (cantada por Sulley), es de las pocas ocasiones donde una canción de esta banda es cantada por una voz femenina en su totalidad.
Otros singles fueron: "Filling Up With Heaven" y "Stay With Me Tonight". En estos últimos discos se presentan como un trío: Philip Oakey, Joane Cathedral y Susan Ann Sulley. Aunque en la elaboración del álbum participan otros musicos.

Este es un disco que regresa al sonido electrónico. Algo que será de agradecer, ya que para otros estilos, tenemos otros grupos.

Filling Up With heaven

Stay With Me Tonight

En 2001 y después de un nuevo cambio de compañía discografica aparece "Secrets". El disco cayó en desgracia nada más aparecer. La discografía cerró, lo que hizo que el álbum no tuviese la promoción necesaria. Su single más importante fue "All I Ever Wanted".
Un disco completamente electrónico, que regresa a sus raices. Aunque no parecen resolver muy bien las canciones, ya que desde mi punto de vista, muchas comienzan muy bien, pero se desinflan por el camino.

Love Me Madly?

Desde entonces la banda ha estado realizando conciertos que funcionan muy bien.
En su codigo moral esta el no realizar ningún tipo de playback. Así que si los veis en directo comprobaréis lo buenos que son. Yo tuve la oportunidad y quedé muy impresionado. Desde entonces los tengo en un pedestal.


En 2011 lanzan su álbum "Credo" sin repercusión alguna. Uno de los singles recupera a una cantante femenina por segunda vez: "Never let me go". Otro sencillo: "Night People".
Desde entonces solo giras y más giras. Si vuelven por aquí, tengo claro que volveré a verles.
Este disco continúa la línea electrónica que es lo que mejor se les da. Aunque como el anterior, no consigue consolidar muchas canciones. Que se quedan en un quiero y no puedo.


Night People

Never Let Me Go

Hemos hecho un repaso a su carrera sin nombrar a muchos de los musicos y productores que han pasado por la banda. Además de los constantes cambios de discografica. Desde la edición de "Dare!", solo han habíado palos en las ruedas para este grupo. Las discograficas y algunos productores no han permitido a la banda hacer lo que querían en muchas ocasiones. Lo que ha provocado mucha inestabilidad creativa. Las discusiones internas tampoco han ayudado. A pesar de todo y superando las dificultades, tienen un carrera envidiable.

Solo espero que regresen inspirados algún día y nos traigan temas interesantes a cualquier nivel. Están considerados casi como la iglesia de la música electrónica y pueden hacerlo. De momento podemos disfrutar de sus directos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario