Regresamos al sonido italo-disco, repleto de artistas olvidados, canciones que recordamos y proyectos que nos vendieron lo que no era. Cuando se quiere recordar a aquellos que ponen la cara en una portada y cantan bajo playback con voces de terceros, siempre sale a la luz la historia de Milli Vanilli. Pues este caso es anterior a aquel. Si conocéis la historia verdadera detrás de Milli Vanilli, sabréis que los modelos de las portadas no tuvieron toda la culpa de lo que ocurrió. Este caso, para mi es más grave.
Taste Of Love

To Meet Me
Future Brain
Bad Boy
Mad Desire

Pero si queréis saber como suena la voz original de Stefano Zandri, existe un álbum titulado "I Successi"(1999), donde aparecen todos los éxitos cantados por él. Aunque parecen demos o versiones de prueba descartadas. Ya que la producción y el sonido están muy lejos de lo que luego sería el producto final. En cuanto a la parte vocal, era evidente que necesitaban otro cantante.
Catch The Fox
La promiscuidad musical que se sucedió en Italia con el italo-disco da mucho de que hablar hoy en día. Diferentes producciones con los mismos compositores, cantantes compartidos, la misma producción para diferentes artistas...etc. Esto daba como resultado que muchas cosas se pareciesen demasiado. La canción "Catch de fox", por ejemplo, suena a Radiorama, otro proyecto italiano de los ochenta. O quizás sea al revés...; la cuestión es que para nosotros, los que aparecían en las portadas eran los creadores del contenido. Pero a diferencia de otro tipo de música, esto no se daba mucho en este género.
Tom Hooker (voz original de la mayoría de temas)
Este caso es curioso, ya que Tom Hooker tenía su propia carrera como cantante. Y a pesar de ello continuaba escribiendo y aportando su voz a un proyecto al que le ponía cara Den Harrow. Supongo que serían temas de contrato.
Don´t Break My Heart
También es cierto que (como ocurre en el caso de Milli Vanilli), el resultado es interesante y las canciones, cante quien las cante, no tienen culpa. Si no las canta el de la foto, las cantará otro. Da igual y esto es cierto si no compraste el disco por la portada.
Las canciones que nos llegaron como "Den Harrow" fueron un gran éxito en general. Sobretodo "Taste of Love", "Bad Boy", "Charleston" o "Future Brain". La primera me pareció siempre algo distinta en concepto.
Las canciones que nos llegaron como "Den Harrow" fueron un gran éxito en general. Sobretodo "Taste of Love", "Bad Boy", "Charleston" o "Future Brain". La primera me pareció siempre algo distinta en concepto.
Charleston
You Have A Way
También es cierto que muchas de estas canciones han permanecido en la memoria de todos y que consiguieron sobresalir de entre toda la avalancha de propuestas italo-disco que invadieron aquellos años. En particular, yo me sentí a traído por aquel primer "Taste Of Love", para luego continuar con grandes éxitos como "Future Brain"o "Bad Boy". Todas estas canciones se terminaron publicando en hasta 3 álbumes.
Sin duda, estas canciones forman parte del sonido de los ochenta y con eso prefiero quedarme.