martes, 1 de julio de 2025

Santana

 



Nunca fui gran fan de este artista. Aunque conocía algunos de sus temas instrumentales, porque era imposible no conocerlos, por el gran éxito y repercusión que tuvieron en todo el mundo. Hablo de finales de los setenta.

Esto me hizo ignorar gran parte de su carrera, no se bien porqué. Siempre relaccioné su música, sobre todo en aquellos años, con la guitarra y sus temas instrumentales. Pero hace poco, escuché un tema por la radio que me desbloqueó un recuerdo que tenía escondido en algún lugar de mi memoria. Era un canción de Santana, pero no un tema instrumental. Se trataba de "Hold On" y entonces recordé esa canción (que no sabía que la interpretaba este artista) y lo que me gustaba y la excusa para escribir entradas en este blog suelen ser ciertas canciones, así que aquí estamos.
Hay que diferenciar, que una cosa es la carrera de Santana (como Banda) y de Carlos Santana en solitario. Aquí hablamos da la banda.

Hold On

Carlos Santana salta a la fama con su banda bajo el nombre de Santana en 1969, con la aparición de su primer álbum homónimo, que fue todo un éxito. Jazz latino, rock, soul e influencias de todo tipo a lo largo de su carrera han demostrado la versatilidad y calidad de su música. Aunque se ha caraterizado siempre por aportar influencias latinas a practicamente todo lo que hace.
Cuando apareció este disco el grupo ya trabajaba desde finales de los sesenta. Es muy recordada su aparición en Woodstock, antes de lanzar este disco, que les cosechó bastante fama cuando el concierto fue editado en vinilo y se estrenó también una película del mismo. 
El contenido de álbum es, en su mayoría, instrumental. Aunque su tema más famoso es "Evil Ways" (original de Willie Bobo), que consiguió un gran éxito en Estados Unidos y es cantado.

Evil Ways

Santana no canta, pero al igual que otros contemporaneos suyos como Alan Parsons o Mike Oldfield, escoge a sus interpretes en función de lo que necesite y en algunos casos esa cooperación puede durar cierto tiempo. 

"Abraxas", su segundo álbum, aparece en 1970. Se convierte en un disco de culto y alcanza un enorme éxito. En él se incluye "Oye Como Va" y "Black Magic Woman" (versión de un tema original de Fleetwood Mac). Son dos de sus temas más recordados y se editaron como sencillos. Estas canciones se convirtieron en clásicos nada más salir.

Oye Como Va

Black Magic Woman

En 1971 se edita "Santana 3". Que fue otro éxito importante.
Los sencillos "Everybody´s Everything" y "No One To Depend On" vendieron el álbum sin problemas.
Este sería el último álbum con la alineación de componentes (y músicos de sesión), original.
Hasta este momento Santana era una banda, donde todo el esfuerzo era colectivo. Aunque debido a desavenencias esto iba a cambiar y sería Carlos quien iba a pasar a primer plano erigiéndose como líder y tomando el control sobre la dirección musical de la banda.

Everybody´s Everything

No One To Depend On

En 1972 aparece "Caravanserai", el nuevo disco. Que estuvo más orientado hacía la fusión jazz. Marcando una nueva etapa. Recibió elogios de la critica y alcanzo menor éxito que los anteriores, aunque con el tiempo recuperó adeptos.
También algunos componentes de la banda habían cambiado. Así que se considera un disco de transito hacía una nueva concepción musical del grupo.
Durante 1972 Carlos Santana trabajó en otros projectos y mientras tanto se iba formando una dirección musical nueva, cuyo único responsable sería Carlos.

Song Of The Wind

Después de altibajos y giras el artista, que ahora ha conseguido los derechos sobre el nombre de "Santana", reconstruye su banda con nuevos músicos. 
Editan un triple álbum en directo llamado "Lotus" (1973). Ese año ve la luz "Welcome", nuevo trabajo. No consigue el éxito esperado. Los discos de Santana se están quedando fuera del alcance del fan convencional, solo unos cuantos entendidos saben valorar su música.

When I look into Your Eyes

Aparece otro trabajo en 1974: "Illuminations". Otro disco que no funciona muy bien y que va dirigido (como el anterior), a un público muy concreto y minoritario. El jazz experimental no le estaba reportando grandes beneficiós al artista y su banda. Esta será una de sus etapas musicalmente más desconocida por el gran público e incluso por muchos fans.

Así que en 1976, se vuelve a recomponer la formación añadiendo un vocalista y se edita el álbum "Amigos".
Con un cambio de estilo más que evidente, sonando más latino y funk al mismo tiempo. El disco funcionó muy bien y devolvió a la banda a las listas de éxitos.
"Dance Sister Dance" y "Europa" son sus temas más populares. Sobre todo la última, que se convierte en un enorme éxito en Europa y en una de sus más icónicas canciones. Con esta canción y siendo yo un niño, le conozco.

Dance Sister Dance

Europa (Earth´s Cry Heaven´s Smile)

Let It Shine

"Let It Shine", también demuestra que el sonido y estilo del grupo ahora va en una dirección que les puede reportar mas aceptación y al mismo tiempo contentar a la crítica.

Será en 1977 cuando salga el álbum "Moonflower", que será otro gran éxito. El sonido aquí da un paso más y se acerca al rock y soul. Es un trabajo compuesto por temas en directo y de estudio.
Uno de los éxitos del álbum fue "She´s Not There", versión de un tema de Zombies. Aunque diría que en España (por ejemplo), el mayor éxito lo alcanzó "Flor de Luna". Otra canción instrumental que me recuerda a mi niñez.

Let The Children Play

I´ll Be Waiting

She´s Not There

Flor De Luna

Hasta este punto, Santana se estaba dando a conocer, mayoritariamente, por su guitarra. Gracias a temas lentos instrumentales, que en los países latinos estaban alcanzando gran difusión. El éxito de estos dos últimos trabajos había superado con creces todo lo anterior.

Estamos entrando ya en los ochentas, una década de novedades, cambios y descubrimiento para todos los artistas que venían de décadas anteriores.
Santana lanza "Zebop!"(1981), con gran aceptación y cada vez mas alejado de sus inicios y más cerca de los estilos de moda. Aunque este disco producirá los últimos éxitos del artista en años, no sería tan reconocido por la crítica. Muy típico de ellos. De este disco sale "Winning", primer sencillo y sobre todo "I Love You Too Much", una de las baladas instrumentales más clásicas y típicas de su carrera. También "The Sensitive Kind".

Winning

Over And Over

I love You Too Much

The Sensitive Kind

En 1982 sale "Shangó", el nuevo trabajo que contiene "Hold On", la canción que tanto me gusta y que me sirvió de inspiración para escribir esta entrada.
En realidad la canción es original de Ian Thomas, pero Santana realizó esta gran versión que consiguió llegar al puesto 15 en el Billboard americano. Resultó un gran éxito en otros países como España y no se entiende porque está tan olvidada. Además el álbum contiene otras buenas canciones como "The Nile", "Nowhere To Run" (segundo sencillo) o "What Does It Take (To win Your Love)".

The Nile

Nowhere To Run

What Does It Take (To win Your Love)

El nuevo trabajo llegará en 1985 con "Beyond Appearances", considerado un fracaso comercial. Aunque contiene buenos temas, pasó bastante desapercibido. De los singles: "Brotherhood", "Say it Again" y "I´m The One Who Loves You", el único que sobresalió algo fue el segundo. Aunque el álbum tiene otros temas interesantes como "Written In The Sand" o "How Long". En esta última, la voz de Alex Litgerwood (que trabaja con Santana también en los dos discos anteriores), me recuerda a Phil Collins.

Written In Sand

Brotherhood

Say It Again

I´m The One Who Loves You

How Long

El cambio de registro musical había asustado, poco a poco, a los más radicales fans. Pero había atraído a nuevo público, mas abierto y sin tantos reparos. Pasó con casi todos los artistas al llegar esta década. 
Carlos no le benefició en ventas tanto como a otros, pero estancarse en su estilo inicial, tampoco le hubiese hecho vender mucho más. Pues aquel estilo era muy minoritario. 
Es un evolución natural, un creador se transforma, pocos se mantienen inertes y si lo hacen pasan de moda. Aunque el cambio sea un riesgo y no siempre salga bien.


Por ello "Freedom" (1987), será el álbum que se alejará bastante del pop de los anteriores, para centrarse en el rock, aunque con influencias de todo tipo. Pero tampoco funcionó en ventas y Santana estaba cansado de que las discograficas le demandaran más ventas, prefería sentirse libre de toda esa parte del negocio.

De nuevo, el disco tiene grandes canciones como "Veracruz". También "She Can´t Let Go", "Love Is You" o "Victim Of Circustance". No parece, desde la perspectiva que da el tiempo, que hubiese motivos para que este disco no vendiese bien. Pero los tiempos están siempre en constante cambio y quizás el interés en su música estaba decayendo. Como le pasó a tantos otros artistas.

Veracruz

Love Is You

Before We Go

Victim Of Circunstance

En 1988 sale "Viva Santana!", recopilatorio con un resumen de la carrera de la banda. Antes de eso, Santana lanza un nuevo disco en solitario: "Blues For Salvador" (1987). Estuvo bastante tiempo tocando en directos de otros artistas y participando en bandas temporales que formaba junto a musicos de jazz
No fue hasta 1990 cuando sale su nuevo trabajo "Spirits Dancing In The Flesh". No fue un disco de mucho éxito, contiene un poco de todo. Algunos temas: "Peace On Earth, Mother Earth,Third Stone from the Sun", "Gypsy Woman", "Jin-Go-La-Ba" o "Who´s That Lady".

Gypsy Woman

Peace On Earth, Mother Earth,Third Stone from the Sun

Who´s That Lady

Jin-Go-Lo-Ba

A este trabajo le siguió "Milagro"(1992). Tampoco es un álbum muy recordado. El trabajo es un homenaje a Miles Davis y Bill Graham. Con grandes canciones como "Somewhere In Heaven". Que representa una mezcla ingeniosa de comercialidad y calidad. Algo que cada vez se le va a dar mejor. Otros grandes temas: "Santana Right On Larry Grant" o "Free All The people (South Africa)".
Después edita un nuevo disco en directo "Sacred Fire"(1993) y "Brothers" (1994), un disco en el que participan su hermano Jorge y sobrino Carlos. Con ventas muy discretas en general.

Somewhere In Heaven

Santana Right On Larry Graham

Free All The People (South Africa)

Realizó varias giras en los siguientes años y no fue hasta 1999 cuando lanza su tabajo "Supernatural". Acompañado en el disco por un gran número de artistas renombrados, como Rob Thomas, Eric Clapton, Cee Lo Green, Maná, Wyclef Jean, entre otros. 
El single "Smooth" consiguió una gran repercusión y puso de nuevo a Santana en los primeros puestos de las listas de éxito y en general a primera línea mediática. Alcanzó el número uno en once países. También consiguió el número uno con "María María". Nunca antes había conseguido tanto con un disco.

Put Your Lights On

Smooth

Maria Maria

Corazon Espinado

El Farol

Consiguió aunar la comercialidad que comentábamos y esa calidad indiscutible que ahora se le asume sin tener que demostrar nada. Mas temas: "Put Your Lighst On", "Corazón Espinado" y "El Farol" (típico tema instrumental). 
Ganó nueve "Grammys" y se convirtió en el álbum más exitoso de Santana hasta la fecha. Su fé en lo que hacía dio por fin su fruto. Aunque esto no quiere decir que antes no hubiese cosechado gran éxito y prestigio. Pero ahora las cifras de ventas también lo acompañaban.


En 2001 será cuando Santana participe a la guitarra con Michael Jackson en el tema "Whatever Happens", perteneciente al álbum de este último "Invincible". Una verdadera delicia para los oídos.

En 2002 sale "Shaman", el nuevo álbum de Santana, repitiendo la idea del anterior y con participación de artistas como Seal, Dido, Musiq, Macy Gray y Placido Domingo entre otros. Consiguió gran éxito también, aunque no  llegó tan alto como el anterior. Los singles "The Game Of Love" y "Why Don´t You And I?", fueron los temas que sobresalieron, sobre todo el primero. También se editaron como sencillos "Feels Like Fire" (con Dido) y "Nothing At All" (con Musiq).
El disco contiene alguna maravilla más como "You Are My Kind" (con Seal).

The Game Of Love

Why Doný You & I

Feels Like Fire

Nothing At All

You Are My Kind

Durante los siguientes años Santana recibio varios reconocimientos y participó en un álbum de Herbie Hankock (del mismo modo que había participado antes en el de Michael Jackson).
También participó con Shakira en uno de sus temas para la versión en inglés del álbum "Oral Fixation (vol2)".

Será en 2005 cuando Santana lanze su nuevo disco "All That I Am". Donde de nuevo colabora con otros artistas. El primer single "I´m Feeling You", de nuevo con la voz de Michelle Branch, no sobresalió mucho. Pero también aparece Steven Tayler (voz de Aerosmith), cuyo tema "Just Feel Better", tuvo mucha más aceptación.
También aparece Kirk Hammet (Metallica), entre otros.
En 2010 aparece "Guitar Heaven", con un sonido mas cerca del rock, resultó un cambio de estilo importante comparado con los discos anteriores.

I´m Feeling You

Just Feel Better

De nuevo se le pide a Santana su colaboración para el álbum de Gloria Estefan "90 Millas", en el sencillo "No Llores". Y participó con otros artistas como Eros Ramazzotti. A finales de año sale el disco "Acoustic Demos".

En 2012 editan "Shape Shifter", regresando al sonido rock latino más habitual en la banda. No se editaron sencillos.
Ninguno de estos últimos álbumes resultó un éxito de ventas y evidenciaba como se había perdido interés por su música.

 
Nomad

Dom

En 2013 Carlos Santana se reunió con la formación clásica, la inicial, para preparar nueva música. Mientras tanto, en 2014 lanzará un nuevo álbum "Corazón". "Saidera" será el primer single.
De nuevo es un disco con muchas participaciones de otros artistas. Como por ejemplo: Samuel Rosa, Juanes, Gloria Estefan, Ziggy Marley, Diego Torres entre otros.
El disco inlcuye una versión de "La Flaca" de Jarabe de Palo.
De este álbum se lanzará una versión en vivo.

Saidera

La Flaca

Amor Correspondido

Besos de lejos

Anywhere You Want To Go

El álbum, con la formación original de 1970, será "Santana IV" (2016). El primer sencillo fue "Anywhere You Want To Go". De este disco también se editó una versión en directo tiempo después.
Después de varias colaboraciones y conciertos Santana lanza el disco "Blessings And Miracles" en 2021, sin repercusión.

El próximo disco llegará en 2025 y se titulará "Sentient". Que incluye antoguas colaboraciones, entre otros, con Michael Jackson, Smokey Robinson, Miles Davis. El álbum también incluye tres temas nuevos.

Blues Magic


Celebration

Let The Guitar Play

Stranger In Moscow (Live)

Sin duda, Santana es uno de los guitarristas más reputados de la historia de la música. Tenemos una enorme carrera, repleta de discos y colaboraciones, donde conocer, aprender y disfrutar de su guitarra.