En 1984 aparece "Wouldn´t it be good" y sube a los primeros puestos de las listas de medio mundo. A mi me encantaba, como no podía ser de otro modo, pero nunca un single de este interprete acabó en mi colección. No por nada en especial. Como ya he comentado en alguna que otra entrada simplemente se trataba de que mi presupuesto no daba para comprarme toda la música que hubiese querido en aquellos años.
Wouldn´t it be good
Un tema tan conocido como su video-clip, que visioné en innumerables ocasiones. Su éxito fue fulgurante y este single fué seguido de unos cuantos mas que cosecharon la misma repercusión. Entre ellos: "The Riddle", "I Won´t let the Sun Go Down on Me" o "Wide boy".
The Riddle
Todos buenísimos temas, originales y muy melódicos. Pequeñas obras bien arregladas he interpretadas hasta el punto que me llegó a entusiasmar. Hay otro artista de la época que siempre lo relacioné con él y su estilo: Howard Jones. Al que pronto le haré una entrada. Para mi eran estilos muy similares, parecidas propuestas. También componía para otros artistas y los producía. Así que cuando a finales de los 80 desapareció de escena, sólo lo hizo para trabajar para otros.
I won´t let the sun go down on me
Wide boy
Dancing Girls
Don Quixote
Nobody Knows
The Sky´s The Limit
Continuó con su carrera artística durante los 90 y hoy en día continua en activo. Aunque como todos sabemos sin ninguna repercusión. Pero cabe destacar sus últimos trabajos, muy buenos en todos los sentidos. Siempre fue un gran compositor y hoy en día esta en el mejor momento de su carrera en ese sentido. El tema "The Sky´s the Limit" (2012), es un gran ejemplo. Si alguien esta interesado, en internet hay información sobre sus álbumes posteriores a los 80 e incluso tiene su propia página web.
Con "Antmusic" se presentaron en 1980 en España aunque en realidad habían sacado en Reino Unido un par de singles con anterioridad. Yo los conocí con este tema que me gustó enseguida. Atraído también por la estética de la banda, me vi sumergido en el mundo que ellos proponían. Entre piratas-sioux y bandido de época. Sus divertidos videos acompañaban todo aquel mundo con el que adornaban su música y de este modo conseguían hacer algo conceptual que se salía bastante de la tónica habitual de aquel momento.
Aparentemente temas no demasiado comerciales, aunque a muchos nos conseguían atraer con facilidad, a otros muchos les resultaban demasiado extravagantes o raros. Algunos expertos los vieron como un paso a camino entre el post-punk y la New Wave, en boga en aquel momento. Otros simplemente los vieron como banda New Wave sin más. Lo cierto es que rápidamente se convirtieron en un grupo de culto ya en aquellos años. Gustaban a la prensa entendida por sus arriesgadas propuestas y su originalidad y sobre todo recuerdo las buenas críticas que recibían sus directos.
Antmusic
A mi, como a muchos en aquellos años, nos atraía a parte de su música, su estética. Aquellos disfraces alucinantes, aquellas portadas y aquellos videos, junto a sus canciones conformaban un circulo perfecto.
Sobre todo Adam Ant, el vocalista, sobresalía con su fantástica imagen.
Muchos de sus temas estaban arreglados con coros y percusiones que simulaban las danzas de los indios americanos, que daban sentido a su estética y esta a su vez a su música. Como decía antes: un circulo perfecto.
Rápidamente me compré el segundo single en cuanto salió. Creo recordar que fue "Prince Charming", el single era de coleccionista. Pues se abría como un álbum doble, es el único single que conservo así. El tema me gusto más aún que el primero y a partir de ahí me convertí en un fiel seguidor.
Una de la característica más notable a nivel musical era el uso de dos bateristas, una norma poco habitual en una banda, pero que hacía lucir la percusión de su música de forma especial.
Prince Charming
Años más tarde descubriría sus primeros sencillos (Anteriores a"Antmusic"), el primero fue "Young Parisians" (1978), que no tuvo demasiada repercusión. Su primer álbum aparecido en 1979 ("Dirk Wears white sox") no pareció gustar a nadie. Leí años más tarde que fue en ese momento cuando Adam Ant (verdadero cerebro del grupo), se planteó dar un giro estético a la banda para dar mayor relevancia a sus temas. Fue Malcon McLaren el encargado de ello. Entonces llegaron esos vestuarios piratas, indios, las casacas, los excesos de maquillaje y esa línea dandi que tango gustaba.
Después de aquel primer single vendría "Dog eat dog" que consiguió atraer las miradas hacia ellos en el Reino Unido. Para después llegar a "Antmusic" y el merecido éxito.
Dog eat dog
Kings of the Wild Frontier
Fue con "Prince Charming"(1981) y su tercer álbum (de mismo titulo), cuando consiguieron meterse en las listas de medio mundo. Recuerdo alucinar con aquel arranque que tiene la canción. Con gritos a lo sioux (o alguna otra tribu americana), o eso me parecía a mi.
Luego recuerdo ir a casa de mi familia en Grenoble (Francía) y allí comprarme un single que ví. Pertenecía al mismo álbum pero aquí ese tema nunca se estrenaría como sencillo. Se trataba de "AntRap". Algo extraño a la vez que original. Un rap acapella con sólo una complicada y buena percusión de fondo, cuando todavía nadie escuchaba rap. Nadie podía decir que la banda no era original o arriesgada en sus propuestas. Tema difícil hasta para mi, que acabo por gustarme después de muchas escuchas. Y es que la música de esta banda no entra siempre a la primera, pero cuando te engancha ya no te suelta.
Su tercer single "Stand and deliver" fue también todo un éxito, todos en la misma línea y siguiendo ese concepto que habían creado desde casi sus inicios.
Desgraciadamente con este disco se acabaría la carrera de la banda y su líder continuó en solitario apagándose poco a poco con los años (como siempre aquí, se le fue perdiendo la pista).
Stand and deliver!
Recuedo un temazo que sacó en solitario: "Goody two shoes", que me encantaba y que le mantuvo en las listas durante un tiempo. El tema significó un giro musical y un cambio de registro. La versión buena del tema era la del single (que es la del video-clip), y es difícil de encontrar.
Ant Rap
Goody Two Shoes
En definitiva un grupo arriesgado, original e irreverente. Que nadando a contracorriente se convirtieron en iconos indiscutibles de su época. Ayudando a definir y poner cara y ojos a la música de los ochenta.
"It´s a heartache" era uno de tantos temas que a poco a poco me iban entrando. Sonaba por la radio todos los días y verdaderamente tenía un algo especial aunque nunca llegué a tener el single. No me los podía comprar todos así que algunos se quedaron fuera. Pero el tema lo guardo en mi recuerdo igual que si lo hubiera comprado.
Bonnie Tyler tiene una voz rota y rasgada muy personal, al estilo de los mejores de rock. Esta voz es el resultado de una mala recuperación de una operación de nódulos de garganta que, al principio, pensó arruinaría su carrera. Pero ocurrió lo contrario, esa voz viniendo de una cantante femenina la hacía única y en este single (su mejor tema para mi), conjunta perfectamente con la música y el tono del tema. Normalmente me produce una cierta nostalgia escucharlo.
It´s a Heartache
Este sería el principio de una larga carrera. Vendrían más singles de éxito, cada vez con más presencia mediatica y los 80 se volverían sus años dorados. Descubriría tiempo después que su primer single de éxito no había sido "Lost In France". Un bellisimo tema. Pertenecía a su primer álbum "The World Starts Tonight"(1977). De este disco también se lanzó como single "More Than A Lover", otro precioso tema muy olvidado. Después llegó un cuarto sencillo: "Heaven".
Será después de este primer trabajo cuando la cantante es diagnosticada con nódulos en las cuerdas vocales. Se le recomendó descanso pero la artista no cumplió con el consejo, lo que dio como resultado la voz que conocemos hoy.
Lost in France
More Than Lover
Heaven
En 1978 se edita el single "Here Am I", con un discreto éxito. El segundo álbum se lanza ese mismo año: "Natural Force", consiguiendo vender medio millón de cópias, gracias al single "It´s a Heartache", que se incluía en él. Ahora es cuando la artista se hace mundialmente conocida.
En 1979 edita el tema "My Guns Are Loaded". De su tercer álbum "Diamond Cut".
Here Am I
My Guns Are Loaded
Sitting On The Edge of The Ocean
Quizás su mayor éxito llegaría con "Total eclipse of the heart"(1983), que llegó al nº1 en las listas de todo el mundo, al igual que el nuevo album "Faster than Speed Of Night", que batió records de ventas. Para este cambio de registro la artista se trasladó a Nueva York, para trabajar con su nuevo productor y centrar su carrera más en el rock. También se produjo un cambio de compañía discografica.
Sus nuevos temas serían explosivos y de una fuerza vocal casi exagerada en algunos casos, que la hizo ganar un Grammy como mejor cantante femenina.
Yo seguiría todos sus trabajos aunque continuaría teniendo una preferencia especial por aquel "It´s a Heartache". Más tarde vendrían temas como "Holding Out for a hero" o "Here she comes", entre otros.
Total eclipse of the heart
Holding out for a hero
Here she comes
Loving you´s a Dirty Job
Recuerdo buenísimos temas en su carrera, la mayoría olvidados y para mi menos cansinos que sus explosivos éxitos más conocidos (al estilo Meat Loaf ). Aunque me gusta todo, siempre acabo escuchando otros temas de éxito reconocido pero, como ya digo, muy poco radiados (por no decir olvidados). Como el que cantó con Shakin Stevens: "Rockin good way".
Rockin good way
También es muy conocido este otro, aunque tampoco tan radiado "Have you ever seen the rain". Tiene canciones para llenar un buen recopilatorio.
Have you ever seen the rain
Más tardeharía de vocalista para el album de Mike Oldfield "Islands", cuyo single del mismo nombre fue un gran éxito. Después le perdí la pista y ya no supe nada más, aunque evidentemente supongo que sigue en activo.
Islands
Es fácil (gracias a internet), descubrir que luego continuó editando discos. tanto en los 90 como después. Aunque su presencia mediática se esfumó, al menos en este país. Como ha pasado con tantos otros.
Así que yo me quedó con aquellos últimos años 70 y los 80, donde brilló y nos deslumbró a todos.