Les conocí con "Is There Something I Should Now?", una canción que me llamó la atención desde un principio y que rápidamente acabó en mi colección. Tenían algunos temas más que conocía, pero aún no lo sabía. Hasta este single no había reparado en ellos.
Is There something I should know?
El tema tiene un gran atractivo y resulta ser un perfecto ejemplo de el estilo New Wave, de moda en aquellos años y en el que inicialmente estaba incluido esta banda. Un grupo muy maltratado por la crítica en sus inicios. Ya que rápidamente empezaron a aglutinar fans femeninas y esto no suele gustar a los expertos, que prefieren dejar el producto de lado cuando parece que gusta demasiado a las chicas (lo mismo que les pasó a Spandau Ballet, pero en su segunda etapa).
The Reflex
El tema no aparecía en ninguno de sus álbumes y fue editado como single en 1983. Con los años se incluyó en su primer trabajo que pertenecía a 1981. Como sencillo vendió más de un millón de copias y fue numero uno en Reino unido y USA.
Por lo tanto ya tenían un gran éxito cuando yo les descubrí, vendían muchos discos y arrasaban en medio mundo. Pero el punto más álgido en su carrera vendría con su siguiente trabajo "Seven and the Ragged Tiger". El primer álbum que compré de ellos. Incluía temazos como "The Reflex", "Union of the Snake" o "New Moon on Monday". Los tres son temas muy carismáticos para mi y me sabe muy mal comprobar como los dos últimos están muy olvidados por los medios.
Union of the Snake
New Moon On Monday

Podríamos decir que la cumbre de su éxito tubo su punto más alto con la edición de "The Wild Boys", un sencillo anticipo de su trabajo "Arena". Que muchos compramos sin saber que se trataba de un disco en directo y con el que cerraban una etapa (si quieres saber más pincha aquí). Con ese gran álbum (uno de los pocos directos que me gustan), descubrí sus anteriores éxitos y de este modo recuperé sus dos primeros álbumes, donde se hallaban grandes temas como la maravillosa "Planet Earth", "Hungry like the wolf", "Rio", "My own way" o la obra maestra "Save a prayer" entre otras. El álbum "Rio" se convirtió en uno de mis preferidos.
Save a Prayer
Planet Earth

Siempre fue una banda con estilo. Se preocupaban mucho por su imagen y acostumbraban a aparecer como modelos de anuncio en sus portadas. Bien vestidos y peinados con un look muy de moda. Todo esto después de que les pasara la fiebre New Romantic, con aquellos blusones anchos, fajas y cardados que solía caracterizar tanto a aquel movimiento. Fue una etapa que duro poco.
Sus vídeo-clips formaron una parte importante de su carrera, ya que eran difundidos de forma masiva y a todos nos encantaban. Sobre todo recuerdo el éxito de "The Wild Boys".
A View To a Kill

La banda continuó pero con sólo tres de sus componentes. Simon Le bon, Nick Rhodes y Roger Taylor, que experimentaron con éxito, con una fugaz banda llamada Arcadia. Mientras que John Taylor y Andy Taylor formaron junto a Robert Palmer y Tony Thompson la banda The Power Station que también cosechó gran repercusión. De esto me acuerdo muy bien, pues tengo los sencillos de ambos.
En 1986 regresaron como Duran Duran: Simon Le bon, Nick Rhodes y John Taylor. Presentaron un nuevo trabajo titulado "Notorious". Este álbum lo considero muy bueno, a pesar de ser totalmente opuesto a todo lo que habían hecho antes. Se trata de un trabajo más maduro, de estilo funky y que evidencia un cambio de intención por parte de la banda. El sencillo del mismo titulo tubo gran repercusión y el resto de singles están muy bien, pero no consiguieron tantas ventas. Además los tiempos cambiaban y recuerdo la impresión que tenía de sus nuevos trabajos. No parecían encajar en ningún estilo, ni encontrar el suyo propio. Cada álbum nuevo que aparecía me dejaba más desorientado en este aspecto y fui perdiendo interés.
The Wild Boys
Skin Trade
Tengo que reconocer que cuando te desarraigas de sus primeros trabajos y escuchas estos álbumes nuevos (que se dieron sobre todo a finales de los 80 y a lo largo de los 90), acabas por aceptar que no son malos trabajos y que en su búsqueda de un rumbo, acertaban bastante con sus temas. Canciones como "I don´t Want your love", "Do you believe in shame" y "All she want is", mostraban un sonido mucho más duro de lo habitual y opuesto a su anterior trabajo (y aún más diferente a su etapa exitosa). Con seguridad fue una época de perdida de fans y muy complicada a la hora de hacer nuevos, sobre todo porque no eran capaz de centrarse en una linea concreta.
A pesar de ello, a mi me encantan esas canciones y considero que ese álbum: "Big Thing" (1988), está muy bien y es uno de mis preferidos.
I don´t want your love
Do you believe in shame
Serious
Recuerdo que ya no se escuchaban sus nuevos temas. Descubría álbumes nuevos de los que casi no reconocía sus canciones. Por que, al menos en España no se radiaban y casi no se hacia promoción de ellos. De todos modos eran discos muy flojos y temas como "Serious" pasaban sin pena ni gloria.
El fracaso de "Liberty"(1990), el álbum casi provoca la desaparición de la banda. Para este álbum habían añadido al trio a Warren Cuccurullo (guitarra) y que participaría en otros discos y a Sterling Campbell (baterista), que solo estuvo en este trabajo. Se les unió una voz femenina que nunca se acreditó como parte de la banda.
En cambio la gran repercusión que tubo "The Wedding Album" (1993), dio un nuevo impulso a la banda. Fue una gran sorpresa para mi el escucharlo. Es un disco alucinante, con una personalidad arrolladora que les devolvió a lugar que merecen en las listas de éxito. Fue aclamado por la crítica y el público. Esto fue posible gracias a temas como "Ordinary world" o "Come Undone", fantásticos los dos. Este fue su único trabajo interesante en esta década.
Se podría nombrar otros sencillos que pertenecen a otros álbumes, como "Out of my mind" o "Electric barbarella".
Out of my mind
Electric Barbarella
Por suerte y algunos años después la banda se reúne y vuelven a ser tres de los originales componentes (durante este tiempo habían sufrido varios cambios en su composición, cambios que continuarían dándose de nuevo). Por suerte aparece un trabajo interesante, del que destacaría "(reach up for the) Sunrise", el primer single y mi favorita "What happens tomorrow".
What Happens tomorrow
Destacaría otros temas que vinieron en los siguientes trabajos como "Leave a light on", "Girl panic", en este álbum me recuerdan un poco a sus inicios. Otros temas interesantes de su último trabajo hasta la fecha "The red carpet masacre" (2007) pueden ser "The valley" o "Falling down". De todos modos no es un gran disco.
The Valley
A pesar de esta última etapa tan desigual Duran Duran ya hicieron historia en los ochenta y marcaron a toda una generación con su música. Sus último discos tienen un éxito desigual aunque mejor que su etapa en los 90. Pero su época de oro esta ahí, para que todos la disfrutemos y la recordemos y yo siempre me acuerdo de bandas tan míticas como esta, que me han acompañado desde jovencito.
PD: (actualización 09/09/2015). Duran Duran editan su nuevo trabajo "Paper Gods". My recomendable.
Su ultimo disco, les devuelve un gran impulso incluso en festivales como Lollapalooza 2017 al lado de artistas muy populares de esta época , sorprendieron a una generación que apenas los conocían y debo decir que muchos se hicieron fanáticos, demás esta decir que incluso la prensa los considero como lo mejor
ResponderEliminar