Con "Europe after the Rain" este cantante y compositor marcó historia. Una canción que define claramente el espíritu y el estilo dominante a principios de los ochenta. Tecno-pop elegante, bien construido y de melodía inspiradora. Como él, otros trabajaban un sonido parecido. Así grupos como Ultravox o Visage entre otros, alimentaron ese estilo dando un aire único a aquellos primeros años de la década y erigiéndose el líderes de lo que se llamó New Wave. Son esos los años que más hecho de menos y ese el estilo que más me gusta recordar.
Europe After the Rain
Comenzó siendo la voz de Ultravox. Aunque yo no escuchaba aún a esta banda cuando el la lideraba. Para mi Ultravox siempre fue de Midge Ure. John Foxx abandonó la banda para comenzar su carrera en solitario que se inició en 1980 con un álbum tecno (así llamábamos al sonido electrónico entonces) titulado "Matematic", el tecno era lo que estaba en boga en aquellos años gracias a gente como Yazoo, The Human League o OMD entre otros. Sus sencillos fueron "Underpass" canción que no recuerdo de nada, al igual que "No One Driving" y "He´s a Liquid". Al parecer el cantante se hizo un hueco en la escena musical de Reino Unido debido a sus innovaciones y originalidad. Su álbum es hoy en día un disco de culto.
Underpass
No One Driving
He´s A Liquid
Systems of Romance
Walk Away
You Were There

El álbum dejó de lado el sonido electrónico más experimental y demasiado avanzado de su anterior trabajo y se acerco al romanticismo electrónico que gustaba más en aquel momento. La canción tuvo tremendo éxito en toda Europa y consiguió que el cantante sobresaliera por encima de otros grupos del momento.
Me resulta evidente hoy en día ese punto en común que tiene este tema con otros de la época. Incluida la canción "Viena" de su ex-banda Ultravox. Una similitud que no es causal. Ya que las influencias de este tipo de músicos y las formas de expresión de muchos de ellos seguían derroteros muy parecidos, a veces por caminos paralelos, pero en la misma dirección (la mayoría se conocían entre ellos y habían trabajado juntos al algunos casos).
Romanticismo vanguardista, como decía. Electronicamente frío y a la vez barroco que tanto nos gustaba entonces .Yo continuo enamorado de aquellos Nuevos Romanticos (New Romantics), etiqueta que se utilizó entonces y de la cual eran el mayor exponente los primeros Spandau Ballet. Precisamente la canción "She Loves Like a Diamond" de esta banda, tiene mucho que ver también con todo esto. Las texturas y el envoltorio sonoro en general crea una atmosfera muy personal que es lo que suele atraer de esta música.
Like a Miracle
My Wild Love

Your Dress
Endlessly

Nunca me gustó mucho ese adjetivo y siempre me pareció injusto. En la mayoría de los casos hay más singles de éxito, el hecho de que no sean tan recordados ya es otra historia (los medios tienen mucha culpa en esto). Pero en su caso no hay nada más, al menos fuera de Reino Unido. He incluso allí me atrevería a decir que tampoco. Así que, en este caso, si podría ser un adjetivo justificado. Lo que ocurre es que resulta injusto simplificar tanto una carrera.
Sus nuevos trabajos pasarán más o menos inadvertidos para todos aquellos que no sean aficionados a sus discos. "Enter the Angel" será uno de sus nuevos sencillos, pero tan sólo si sois muy fans os sonará. Tema extraído del que podría ser su mejor álbum "In Mysterious Ways"(1985). Su música irá radicalizándose hacía lo conceptual en los noventa. En algunos casos muy instrumental y nada comercial en otros. Un ejemplo es el álbum "Shifting City"(1995). Es un regreso a la experimentación electrónica. Recuerda a su primer álbum y no consigue gustarme. Es en esta época cuando sus discos los firma junto a Louis Gordon, con quién trabajará estrechamente en el futuro.
El sonido electrónico de principios de los ochenta continúa siendo su sello indiscutible. A pesar de sonar muy anacrónico. Desconocía completamente toda esta música, aunque he tenido oportunidad de escuchar estos trabajos. Nada de todo ello me convence y me sigo quedando con "Europe After the Rain" y el álbum "Mysterious Ways". "Camera" es un ejemplo de lo mejor de su música en este momento. Otras canciones son "Invisible Woman", "Broken Forniture" o "Crash and Burn". El dúo junto a Louis Gordon continuará vigente. Algunas canciones como "Travel" incluso recuerdan a Kraftwerk.
Sus últimos trabajos actualizan el sonido a una electrónica más contemporánea, aunque igual de personal y no apta para todos los públicos.
Enter the Angel

Camera (live)

Sus últimos trabajos actualizan el sonido a una electrónica más contemporánea, aunque igual de personal y no apta para todos los públicos.
Invisible Women
Travel
Broken Forniture
Crash and Burn
En la actualidad continúa activo y aunque hace mucho que perdí interés en sus ideas musicales (incluso en sus álbumes ambientales tipo New Age como la serie "Cathedral Oceans"). Siempe recordaré aquel sencillo que aún me hace viajar hoy en día. Aquel tema que huele a lluvia cuando suena, "Europe After the Rain". Esta será siempre mi conexión con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario