Mostrando entradas con la etiqueta spanish music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spanish music. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2024

Luz



Me sorprendo de no haber escrito esta entrada mucho antes. Son tantos los artistas que me gustan y con los que he creado un vinculo a través de los años que, irremediablemente, algunos se me pasan por alto. Luz es una de ellos.

Ciudad Sin Ley

No Aguanto mas




Luz apareció a principios de los ochenta como una bocanada de aire fresco, llamando mi interés al instante y nada más escuchar "No Aguanto Más", su single presentación. Pensé que sonaba muy bien y que entre tanta electrónica y New Wave, ella nos vendía algo distinto.
Cuando apareció "Ciudad Sin Ley" (tercer sencillo), me quedé maravillado de como sonaba aquel tema y de su solo de guitarra. Indiscutiblemente estaba ante algo único en este país en aquellos años. 



Entre medias había enamorado a todo el mundo con "Eres Tu", la balada de su primer álbum "Luz" (1982). Este tema, en su versión original, es una maravilla que después desaparecerá. Ya que hoy en día solo se consigue una nueva versión que se grabó para su primer recopilatorio, en los 90. Versión con un fondo de violines bastante monotono y muy lejos de la intención real de la primera versión (se cuenta que la discográfica perdió el master original y por ello tuvieron que grabar esta nueva versión, para mi gusto muy descafeinada).

Este primer trabajo irá calando lentamente. Aparece a finales de 1982 y su promoción se alargará durante 1983. Luz participará en la gira de Miguel Ríos "Rock de Una Noche de verano", junto con Leño, durante el verano de ese año.

La producción de este primer disco fue tan avanzada que hoy en día suena de maravilla. Ni siquiera Miguel Ríos, el mayor exponente de rock en este país, podía competir con estos resultados. Lo cual me sorprende cuando lo pienso. Ya que, aunque sus temas suenan muy potentes, ninguno esta tan bien resuelto a nivel de producción si lo comparamos con los temas de la Luz más roquera. Los solos de guitarra, tan solo eso, estan a otro nivel en este álbum.
No se si pensar que la artista sabía muy bien lo que hacía o simplemente que tuvo suerte en dar con el equipo perfecto. El disco fue producido por Carlos Nerea y Luz escribió algunos temas junto a autores como Ramoncín y Roque Narvaja entre otros.

Será en 1984 cuando vea la luz su segundo trabajo "Los Ojos Del Gato". Con este disco me vuelve a atrapar gracias a canciones como "Secreto", "Detras de Tu Mirada" y la que da titulo al disco. De nuevo una producción esquisita que no envejece nada con el tiempo. Esta calidad es muy difícil de encontrar en España, sobre todo en aquel momento. Tan sólo Casal podía competir con ella entonces. De hecho, las carreras de ambos artistas crecerán de forma paralela.

Y aún no recuerdo cuando fue el momento en el que dejámos de decir Casal para decir Tino CasalLuz, para decir Luz Casal. Yo, aún me resisto y me gusta justificarme refiriendome a como firmaban sus discos ámbos artistas.




Los Ojos Del Gato

Secreto

Detrás de tu mirada

En 1985 sale "Luz III", su tercer álbum que la afianza un poco más como la roquera por excelencia en este país. El primer sencillo "Voy A Por ti" se convierte en todo un éxito. De nuevo una producción muy cuidada y con un sonido contundente. Es uno de los temas que más me fascinan. En especial, todo lo que rodea a los estribillos. El riff de guitarra es impresionante.
Luego llegará "Rufino", una de las más famosas de esta etapa. Pero no podemos olvidar otras como "Hechizado" o "Jazmín".


Voy A Por ti

Hechizado

Rufino

La cantante ya coquetea con canciones menos roqueras. Haciendo algunas versiones y en algunos temas deja las guitarras para apoyarse más en su voz y su interpretación. "Jazmín" es un ejemplo de esta transformación. Pero hay otros ejemplos como la versión "Una Décima de Segundo", que particularmente no me gusta mucho.


Jazmín

  
Quiereme Aunque Te Duela

En 1987 se edita "Quiereme Aunque Te Duela". Es el disco del cambio y por primera vez ya no esta la Luz roquera que tanto me gustaba. El sencillo "Quiereme Aunque Te Duela" muestra este cambio, para mi gusto a peor. Carece de gancho y de la personalidad que tenían sus temas antiguos. Con "Que Rabia", por ejemplo, compensa un poco el disco. Pero lo que destacaría de este trabajo es "A Cada Paso".

Que Rabia

A Cada Paso

Luz cambia de compañía discográfica y en 1989 edita "Luz V". Será su trabajo más vendido hasta ese momento, he incluye algunos de sus clásicos más conocidos: "Loca", "Te Dejé Marchar" y "No Me Importa Nada". 
Las baladas de este disco se convierten en un gran éxito y esto hará que la artista se centre en este tipo de temas en el futuro. 
También "El Tren" aparece como sencillo y se hará popular. Aunque este último es uno de los que menos me gusta, demuestra lo ecléctico del álbum.

Loca

Te Dejé Marchar

No Me Importa Nada

Pero será en 1991 cuando Luz pegue un salto de gigante gracias a "A Contraluz". Canciones como "Piensa En Mi" y "Un Año de Amor" y la película Tacones Lejanos tuvo mucho que ver con el éxito. También destacan "Es Mejor Que Te Vayas", "Tal Para Cual" y "Un Pedazo de Cielo".
Un álbum muy redondo y que convierte a la cantante en un fenómeno también en Francia. Plenamente consciente ya, que su voz y su forma de interpretar son el reclamo principal y los temas lentos y profundos su mejor medio para transmitir.

Piensa En mi

Un Año De Amor

Un Pedazo de Cielo

Es Mejor que Te Vayas

Tal para Cual


El éxito de este disco la lleva a actuar por Europa y America Latina. Ahora la cantante ha trascendido su fama en España, para convertirse en algo más grande. Ese éxito continuará con "Como La Flor Prometida"(1995) su siguiente álbum. Que consigue vender mucho más que el anterior y será el álbum más vendido de su carrera. En él se encuentran canciones como "Entre Mis Recuerdos" y "Besaré El Suelo", para mi, sus mejores baladas. También las más roqueras "Plantado En Mi cabeza" y "Flor Prometida". Luz nos continua regalando aún, algún tema marchoso para compensar. También "Lo Eres Todo" se hará muy popular.

Entre Mis Recuerdos

Besaré El Suelo

Plantado En Mi cabeza

Flor Prometida

Lo Eres Todo

Para muchos nuevos fans, Luz es sinónimo de balada intimista y personal. Donde su voz y su forma de interpretar alcanza un nivel superior. La roquera que tanto me gusta deja de tener presencia y pocos recuerdan aquellas primeras canciones. Esas que yo insisto en escuchar. 

Ese mismo año pública su primer grandes éxitos: "Pequeños Y Grandes Éxitos" que funciona muy bien y un año después editará otro en Francia que venderá cuatrocientas mil cópias. Demostrando lo valorada que es la artista en el país vecino.

Será en 1999 cuando públique su nuevo disco "Un Mar De Confianza". De él sobresalen las canciones "Sentir" y "Mi Confianza". Aunque la primera ganará terreno a la segunda. El disco funciona muy bien, consiguiendo parecidas ventas con respecto al anterior. Aunque a mi parecer, el disco vende gracias a la inercia del anterior.

Mi Confianza

Sentir

Ya no hay restos de la roquera, aunque algún tema como "Los 2", intenta alimentar esa idea sin conseguirlo. En este trabajo se muestra la Luz más intimista que ya se veía venir desde hace años. Al margen de los temas nombrados, destacar "Inesperadamente". Este será el momento más álgido en su carrera.
En 2002 regresa con "Con Otra mirada". Un disco con el que no conecto nada. Me parece una consecuencia de los cambios acontencidos a nivel musical en su carrera en los últimos años.

Inesperadamente

Ni Tú Ni Yo

Dame Un Beso


El álbum desciende mucho en ventas, lo que quiere decir que ya no conecta con el público del mismo modo. Los sencillos serán "Ni Tú Ni Yo" y"Dame Un Beso", que no sobresalieron y son de las más desconocidas de entre su catálogo, teniendo en cuenta que fueron singles. Continúa añadiendo algo de rock con "A Veces Un Cielo". Pero sólo es algo.

En su nueva línea edita en 2004 "Sencilla Alegría". Otro disco que funcionará igual, más o menos. Tampoco me atrae y me distancia de ella un poco más. Aunque en su nueva línea seguirá interpretando canciones que le van como un guante. "Sencilla Alegría", "Ecos" y "Un Nuevo Día Brillará" son los temas más conocidos. La canción "Ecos" está dedicada a las víctimas de los atendados del 11M en Madrid.
En 2005 publica un nuevo recopilatorio. 

Sencilla alegría

Un Nuevo día Brillará

Ecos

Después de superar un cancer regresará con "Vida Toxica"(2007). De nuevo un disco muy intimista. Y otra vez, no vuelvo a conectar con este disco. Destaca "Me Gustaría Que Me Comprendieras". En 2009 pública "La Pasión", un disco con versiones de boleros (sabe perfectamente cual es la faceta que más vende, en España y fuera). Aunque lo hace muy bien, para mi, no es su faceta más interesante e insisto en recordar la Luz que ya no existe.

Sé Feliz

Me Gustaria que Me Comprendieras

En este nuevo disco interpreta de forma magistral algunos de los boleros más famosos en España. Pero como decía, no es este tipo de música la que más me seduce. Clásicos como "Es  La historia de Un Amor", Consiguen nuevo protagonismo, aunque estas canciones tienen tantas interpretaciones magistrales, que para los más nostalgicos estas nuevas versiones no trascienden.

Historia de Un Amor

Su carrera se detiene de nuevo por culpa de su enfermedad. En 2011 reanuda su gira de presentación de su álbum "La Pasión". En 2013 lanza "Almas Gemelas" (que en su versión internacional se titulará "Almas"). Otro disco que no transciende y que no tendrá repercusión mediatica. Ella interpreta, como siempre, de forma magistral. Se cree lo que canta y eso se nota. Pero las canciones, (y siento decirlo), no me llegan igual que antes. Hace tiempo que ocurre. Estos discos pasan con más pena que gloria.

¿Porque No Vuelves Amor?

Regresa en 2018 con el disco "Que Corra El Aire". Este disco lo descubro algunos años después de su lanzamiento. Lo que demuestra la poca repercusión de su música en los medios. El tema que da titulo al disco es una maravilla, lejos de boleros, nos trae ecos de la artista roquera. Sazonado con blues y ritmos melodícos que recuerdan a sus mejores etapas.


Que Corra el Aire

Miénteme Al Oído

Días Prestados

Volver A comenzar

Morna

"Las Ventanas de Mi Alma" es su último disco editado en 2023. Como los anteriores, pasa muy desapercibido. Para mí no tiene mayor interés que la de intentar seguir a aquella cantante que me entusiasmó un día. Mi madurez no me coloca en su frequencia. Algo que ya ocurre desde hace muchos años. Ella vive también al margen de lo que guste o no de su música. "Hola Que Tal" es su primer sencillo. Este será su primer trabajo firmado como Luz Casal (no solo Luz). Consecuencia de que siempre la presenten de ese modo. Algo de rock regresa gracias a canciones como "La Inocencia" o "Antes Que Tu".

Hola que tal

La inocencia

Luz ha sido la gran roquera de este país. Creando melodías y regalando riffs de guitarra que nunca antes se habían escuchado de un artista español. Luego se convirtió en la baladista de sentimientos por excelencia. La evocadora de sueños y sensaciones con canciones como "Entre Mis Recuerdos" o "Piensa En Mí". Luz ya ha hecho historia. Lo que venga es regalo de los dioses.


miércoles, 1 de marzo de 2017

Zoom



Durante los setenta el ballet Zoom consiguió convertirse en todo un ente independiente, con cara y ojos, no como el resto de ballets a los que estábamos acostumbrados. La fuerte personalidad de sus componentes brillaba en cada actuación. Participaron en todos los programas musicales que hubo por aquellos años y en otros que no dedicaban tanto tiempo a la música también. Pero en 1977 el ballet desaparece como tal y sus componentes se separan. De esa separación nace el grupo Zoom.


Salem´s Witch


En 1977 José María Moli (Barrabas) producirá el primer sencillo de Zoom (en realidad aún se llaman Ballet Zoom en este momento) titulado "Ven A Bailar". Que no recuerdo de nada al escucharla, pero bueno, yo tenía solo 10 años.

Ven A Bailar


Pero el fallecimiento de unos de sus componentes y la marcha de otros dos hace que la formación se reconstruya con algunas caras nuevas. Así nace definitivamente Zoom. En 1978 lanzan su primer álbum homónimo del que se extrae, entre otras, su tema más recordado "La Bruja de Salem", del cual aún conservo el sencillo en vinilo. La canción se convirtió en un gran éxito.



Space Rescue

The Letter


El Amor Es

Sus apariciones son constantes en televisión coreografiando: "The Letter" (original de Box Tops) o "Space Rescue" entre otras. Sus temas son cantados en inglés, aunque sus títulos suelen venir escritos en castellano (y en inglés entre paréntesis). El éxito se extenderá hasta 1979 y en 1980 editarán su segundo y último álbum "Delta Flight".


Flying High

No consiguen sobresalir del mismo modo y tristemente el grupo se separa un tiempo después.
Así que estamos ante otra olvidada curiosidad que merecía este pequeño recuerdo desde El Viejo Pop, sobre todo gracias a aquel "Salem´s Witch" que tan buenos recuerdos me trae.


jueves, 23 de abril de 2015

Barrabás




Muy pocos recuerdan a Barrabás. Ellos fueron pioneros como banda española, al conseguir colocarse en los charts americanos y de todo el mundo nada más editar su primer álbum a principios de los setenta. Fue todo un hito que nadie más conseguirá en el futuro. Nos dejaron un puñado de temas lamentablemente olvidados en su mayoría y de los cuales destaca como su mayor éxito "On The Road Again".
On The Road Again


Esta canción la recuerdo perfectamente y es la única que ha permanecido presente y viva en mi memoria musical. Su éxito fue enorme en todo el mundo y con ella alcanzaron el momento más álgido en su carrera. Pero si escarbamos un poco más en lo más escondido de esa memoria posiblemente encontremos también "The Lion".

The Lion

Ese éxito no llegaría a ser total hasta principios de los ochenta. Cuando estos temas que he comentado tuvieron su gran momento de éxito. Su sonido era un rock fusionado con funk y otros estilos más latinos, para terminar acercándose también al disco. En algún sitio leí que su sonido se encontraba en algún perdido lugar entre Santana, The Doors y James Brown.... Su primer éxito mundial fue "Wild Safari" en 1972, seguido de "Woman". Otras canciones que demuestran la calidad de esta banda pueden ser "Make it Easy". Otro sencillo bastante recordado por sus fans es "Hi Jack".

Woman


Make it easy


Wild Safari



Hi Jack

La primera etapa del grupo se cierra en 1977 cuando la banda se separa.Para regresar con cambios en su formación en 1980 con renovada fuerza y con su gran éxito "On The Road Again".
De esta etapa nueva, y al margen de los sencillos ya comentados cabe destacar "Saint Valentine". Que nada tiene que ver con el estilo que les dio fama.

Saint Valentine

Otro de los temas que escondía en mi memoria es "Please Mr. Reagan, Please Mr.Breznev" que recordé al escucharlo no hace mucho. Aunque no fue un éxito remarcable estuvo ahí.

Please Mr Reagan Please Mr Breznev

Aunque recuerdo"Woman" y sobretodo "The Lion". Realmente les descubrí y disfruté con "On The Road Again", mi tema preferido y una de las canciones que más recuerdos me trae de aquellos años. Incluso recuerdo verles en televisión cantando aquel tema. Una banda que no hay que olvidar y que hicieron historia.



viernes, 6 de febrero de 2015

Atlanta




"Something More Than Funky" (o "More than funky" en la versión del álbum) es un tema que recuerdo muy bien. Muy atípico, sobre todo a mediados de los ochenta y viniendo de una banda española que, no sólo cantaba en inglés, además hacían funk. Algo muy raro en aquel momento.

Esto es lo que yo recuerdo, vagamente, de las pocas veces que les vi actuar en televisión. Ya que buscar información sobre ellos es una tarea complicada hoy en día. Es una banda olvidada y perdida en el tiempo. Sus comienzos se remontan a principios de los ochenta y, al parecer, la banda despareció a finales de la misma década (aunque de este dato no estoy seguro). Su mayor momento de éxito se da a mediados de los ochenta con el sencillo "Something More than Funky", canción que fue re-interpretada en 1985 para su edición como sencillo (y maxi) y que suena bastante diferente que la original que aparece en el álbum. Quizás por ello le cambiaron algo el nombre, ya que la del álbum se titula "More Than Funky" y es de 1984, año de edición del álbum con mismo titulo.


Something More Than Funky

Otras canciones podrían ser "Fantastically" (1982), "I Wanna Dance" o "Romantic Break", esta última la recuerdo bien ya que fue la sintonía de Tocata en aquellos años.

Atlanta pudo cometer el error de editar bajo el sello discográfico Blanco y Negro. Sello italiano conocido en toda Europa por dedicarse casi exclusivamente al sonido italo-disco. Este sello permitía a algunas bandas españolas lanzar sus trabajos fuera de España con facilidad. Pero a cambio se han tenido que aguantar cuando fuera de España les han etiquetado como música Italo-disco, algo que de editar en otro sello no abría ocurrido y cuando es evidente que su estilo es claramente funk (a Azul y Negro les pasó algo parecido). 

De hecho sus componentes eran músicos provenientes de estilos tan dispares como el jazz, funk o el rock. Cuando en la música Italo-disco ni siquiera se podría hablar de músicos, más bien de ingenieros de sonido. Además sus directos fueron muy celebrados por la calidad que ofrecían. Algo de lo que tampoco podían presumir los cantantes del sonido Italo, que en el mejor de los casos solían cantar en playback.

Sus componentes no cambiaron mucho mientras la banda estuvo en activo (que no fueron muchos años y sólo tres álbumes). Era muy característico la indumentaria del cantante, que parecía salido de un cómic de Flash Gordon. Aunque la banda era de Barcelona, sus componentes conformaban un elenco variopinto de españoles, brasileños y un italiano. Componentes: Alex Soler: bajo, Frank de la Torre: voz, Ester Munt: teclados y voz femenina, Checo Soler: baterista, Adolf Rodrigo: guitarra y compositor, Tullio Tonelli: Ingeniero sonido. (este último me falta confirmar).


More than funky

Romantic Break

I Wanna Dance

Living on the hard street

And Why Not / Fantastically

No recuerdo muy bien como conseguí el maxi de "Something More Than Funky" (seguramente en algunas rebajas). La canción me gustaba bastante, aunque recuerdo que la versión larga era un tanto cansina. El inicio del tema se hizo muy popular. Con esos acordes de teclado que se repiten en gran parte del tema y tanto la canción como la imagen del grupo era muy internacional.
Otras canciones que demuestran su calidad: "Living on the hard Street" o "Tell me Why".




Tell me Why (live)

Otra joya que a partir de ahora se podrá recordad aquí. Para disfrute de los más nostálgicos y de todos aquellos a los que les gusta la música.